10 señales para detectar el bullying desde casa

En la actualidad, el bullying es un problema del día a día en los centro educativos. El colegio se debe encargar de gestionar este problema pero también es importante detectarlo desde casa para empezar a tomar medidas. Aquí os mostramos varios de los posibles indicadores de que puede haber un posible problema en el centro educativo. Si el tema te interesa puedes completar tu información con este documental sobre el acoso.

1. Cambios repentinos de humor

Si notas que en los últimos tiempos tu hijo está más triste, estresado y/o ansioso que de costumbre, es probable que tenga algún problema. En los casos de bullying es usual que se produzcan cambios de humor bruscos sin razón aparente, que el niño se enfade, irrite, frustre o agite con facilidad ante cualquier estímulo.

2. Disminución del rendimiento escolar

Cuando el niño está siendo acosado y tiene que lidiar día tras día con el miedo, es difícil que pueda seguir concentrándose en sus estudios, por lo que su rendimiento escolar suele disminuir. Estas situaciones suelen venir acompañadas de bajada de notas y mala actitud en el aula.

3. Actitud negativa hacia el colegio

Si el niño nunca antes había tenido problemas y comienza a decir que “odia la escuela” o inventa excusas para no ir, como fingir que está enfermo, es probable que tenga algún problema en el colegio.

4. Cambio en las conductas alimentarias

En algunos casos la intimidación y el acoso generan una angustia emocional tal que el niño pierde el apetito. En otros casos puede suceder justo lo contrario ya que el estrés también puede exacerbar el apetito. Por lo cuál hay que estar atento a los cambios de conducta alimentaria de los estudiantes.

5. Llega a casa con las pertenencias rotas o dañadas

Es probable que los niños que acosan a tu hijo le roben o le rompan algunos de sus materiales escolares, por lo que si en más de una ocasión ha llegado a casa con sus cosas rotas y no quiere explicarte qué ha sucedido, quizá se trate de un caso de bullying.

6. Disminución de la autoestima

El acoso y la intimidación dañan profundamente la autoestima infantil. Cuando el niño es ridiculizado o le pegan y se siente indefenso e impotente, es normal que comience a pensar que no es lo suficientemente fuerte o inteligente como para hacerle frente a la agresión.

7. Cambios en su círculo social

Si tu hijo de repente no quiere frecuentar a su grupo de amigos o notas que ya no invita a nadie a casa, quizá está siendo víctima del acoso escolar. De hecho, se ha apreciado que los niños más vulnerables son precisamente aquellos más retraídos y con menos habilidades sociales ya que el grupo de amigos actúa como un agente protector.

8. Negarse a asistir a las actividades extraescolares

El acoso suele ser aún más intenso en las actividades extraescolares ya que los niños no tienen la supervisión constante del maestro. Por eso, si de repente tu hijo comienza a rechazarlas, es probable que algún compañero le esté molestando.

9. Comportamiento autodestructivo

Algunos niños dirigen contra sí mismos la frustración, el resentimiento y la ira que causa el acoso. Como resultado, pueden comenzar a manifestar comportamientos autodestructivos, como escapar de casa o infringirse heridas que intentarán esconder usando pantalones o camisas de manga larga.

10. Se siente mal después de haber navegado por Internet

En la actualidad muchos casos de intimidación y acoso se llevan a cabo a través de las redes sociales. Por eso, es importante que le prestes atención a su reacción cuando recibe un mensaje o cuando termina de navegar por Internet.
Si te ha gustado este artículo puedes informarte más acerca del tema aquí.