Hoy se celebra el Día de la Música. Conocida como la Fiesta de la Música, los músicos aficionados salen en conjunto a tocar a la calle y los conciertos se expanden con apoyo de instituciones y asociaciones por cientos de ciudades sin importar el estilo ni origen de las canciones o artistas.
Por otra parte, se busca principalmente una labor de promoción, resaltando sus beneficios a la sociedad y defendiendo su uso en prácticamente todos los ámbitos. En el educativo, el debate lleva muchos años abierto, ¿ayuda realmente a estudiar? ¿mejoraría al atención en las clases o el trabajo?…
Ya que hoy es el Día de la Música, defendámosla con unos valiosos consejos que definitivamente han ayudado en las oficinas de TokApp.
1. Seleccionar un estilo acorde a la materia. AC/DC posiblemente acabe tirando la libreta contra la pared.
2. Controlar el volumen. La música debe estar en un segundo plano.
3. Dejar una lista de reproducción programada. No solo ayuda a evitar distracciones, también sirve para controlar el tiempo de estudio.
4. Las bandas sonoras de películas sin letras evitan la tentación de un karaoke.
5. Definitivamente huir de la radio. Los cortes de publicidad y de locutores rompen totalmente la concentración.
BONUS. La música amansa a las fieras. O eso dicen.