5 curiosidades del Día de las lenguas

Hoy, 26 de Septiembre, se celebra el Día Europeo de las Lenguas. Cada año se realiza un homenaje a la diversidad lingüística de un continente, Europa, con más de 200 lenguas propias, en el que la UE posee 24 lenguas oficiales y donde hay unas 60 lenguas regionales o minoritarias y en el que se hablan muchos idiomas más procedentes de otras partes del mundo.

Sí, más de 200 lenguas propias solo en Europa, pero esa no es la única curiosidad que posiblemente no conocías:

 

1. El alemán es el idioma más hablado con un 16% de los ciudadanos europeos, seguido por el inglés con un 13%

via GIPHY

2. Se hablan en todo el mundo entre 6.000 y 7.000 lenguas. Sin embargo, más de la mitad de las lenguas del mundo no tienen forma escrita.

via GIPHY

3.Es muy común la existencia de los «falsos amigos», palabras cuya ortografía es idéntica o similar, pero con un significado muy diferente. Por ejemplo, «burro» en italiano significa mantequilla.

via GIPHY

4. Papua Nueva Guinea es el país donde más idiomas se hablan: 820 (con poco más de 5 millones de hablantes), debido a la multitud de tribus que debido a orografía han permanecido aisladas.

via GIPHY

5.El Euskera es el idioma más complicado para aprender según  un estudio del 2009 realizado por la British Foreign Office. La dificultad del vasco reside en su estructura, y a los múltiples cambios que sufre su vocabulario básico debido al gran número de prefijos, sufijos e infijos existentes, cada uno con su significado propio y único. 

via GIPHY

 

No te preocupes, TokApp es compatible con todos los idiomas.

 

via GIPHY