
Plataformas para compartir archivos – post
Ya forma parte de nuestro día a día enviar información, tanto de manera personal como profesional. Por eso, en este artículo te hablaremos de 5 herramientas esenciales para compartir archivos e información. Además de las plataformas más conocidas como Google Drive, WeTransfer o Dropbox, quizá también te interese echarle un vistazo a las siguientes herramientas gratuitas:
Terashare

Terashare
Se trata de una aplicación diseñada para compartir archivos de una manera bastante sencilla. Una vez compartes el archivo, Terashare genera un enlace único y secreto. Este enlace permitirá a otras personas descargar los archivos si lo obtienen. Utiliza la tecnología BitTorrent para transferir el archivo del ordenador del usuario al receptor.
Mediafire

Mediafire
MediaFire es una herramienta de almacenamiento online centrada en proporcionar una solución para administrar archivos digitales. Los usuarios podemos optar hasta 10 GB gratis. Con hasta 50 GB de espacio libre, además se podría usar para hacer una copia de seguridad de archivos.
Smash

Smash
Esta herramienta ha sido el resultado del trabajo de un grupo de creativos y técnicos franceses con base en Lyon. Lanzaron la plataforma en 2016 y desde ese día usuarios de más de 190 países están usándola para enviar archivos online. De forma gratuita es posible enviar con Smash archivos sin límites de tamaño, estando disponibles para su descarga durante 14 días. Además, ofrece al receptor del archivo la posibilidad de previsualizar el archivo antes de descargarlo. Los archivos también pueden protegerse con contraseña y hacer un seguimiento de la descarga en tiempo real.
Hightail

Hightail
Su versión gratuita permite compartir archivos de hasta 100 MB. También ofrece al receptor la posibilidad de previsualizar el archivo antes de su descarga y, además, permite insertar comentarios en cualquier archivo con el objetivo de facilitar la comunicación entre quien envía el archivo y quien lo recibe.
Filesharing24

Filesharing24
Lo que destaca de esta herramienta es que si por algún motivo se interrumpe la descarga, puedes volver a reanudarla por donde se quedó. Se pueden compartir archivos de máximo 5GB. Da la opción de enviar el enlace privado por correo electrónico o copiándolo al portapapeles. Pase lo que pase, la URL para descargar el fichero expira una vez pasadas 24 horas desde su creación
¡Esperamos que estas herramientas os hayan servido de ayuda!
En este post os dejábamos con 6 extensiones educativas interesantes para Google Chrome.
Moltes gràcies. Útil
Gracias, Xavier. Nos alegra mucho que te haya servido de ayuda y te guste 🙂