5 pautas contra el acoso escolar de Save the Children que verás en Proyecto Bullying

Tras meses de polémica, Cuatro emitirá hoy su programa «Proyecto Bullying» dentro de su campaña contra el acoso escolar. La cadena ha tenido bastante problemas por la forma de exponer el problema al público utilizando cámaras ocultas. Su presentador y la persona que realmente vivió los casos de primera mano, Jesús Vázquez, asegura que esa es la mejor manera de dar de conocer el día a día de los chicos. Hoy saldremos de dudas. Lo que veremos seguro son las siguientes pautas que expone Save the Children en colaboración con el programa.

 

Fuente: formulatv.com

 

Para el colegio.

1. Es esencial que el centro asuma como prioridad la lucha contra la violencia, sensibilizando así al alumnado para que no tolere ninguna forma de acoso y practique la convivencia pacífica. Se debe ayudar a los niños a desarrollar habilidades personales para: promover la empatía; fomentar la cohesión entre compañeros y las relaciones basadas en la solidaridad y el respeto mutuo; identificar las situaciones de violencia; expresar sus emociones; buscar y solicitar ayuda; ser asertivo; denunciar.

2. La detección temprana es indispensable para proteger a la víctima y empezar a trabajar individualmente con el agresor y los observadores. Para ello es necesario que los profesores observen de manera sistemática a los alumnos en todos los espacios. Deben intentar actuar lo más inmediatamente posible en caso de agresión, no minimizando su gravedad ni culpabilizando a los alumnos implicados.

Fuente: wordpress.org

 

Para los padres.

3. Fundamental observar a nuestros hijos tratando de identificar posibles cambios de humor, comportamiento, hábitos de estudio e incluso jaquecas o dolores recurrentes.

4. Mantener una comunicación basada en la confianza facilitará que tu hijo acuda a ti  en caso sufrir algún tipo de agresión. Es importante escuchar lo que ha vivido y cómo se siente, sin juzgarle y recordándole que no es culpable de su situación ni debe responder agrediendo.

Fuente: estarguapas.com

 

Para los alumnos.

5. Si observas que un compañero es acosado, actúa y apóyale, nadie merece que le traten mal. Si ves que tú solo no puedes ponerle freno y que no es lo más conveniente; pide ayuda a un adulto. Esto no es chivarse, es ser solidario con quien lo necesita.

 

 

Estos puntos han sido desarrollados por Save the Children para ayudar a combatir el acoso escolar. Desde TokApp School no queremos estar de brazos cruzados ante este problema. Tras varias semanas de investigación colaborando con diferentes centros, hemos comenzado a desarrollar una herramienta dentro de la aplicación que permita informar de casos de bullying en los centros. ¿Qué te parece la iniciativa? ¡Déjanos un comentario con tu opinión!