5 profesoras que inspiraron al mundo

¡Feliz Día de la Mujer!

El 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer. Este fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas allá por el 1975 y se hace ese día porque un 8 de marzo del 1857, las trabajadoras del mundo textil salieron a protestar en Nueva York por sus derechos laborables, considerándose una de las primeras protestas por los derechos de la mujer que ha habido en el mundo.

A lo largo de los años la historia nos ha dado numerosos nombres femeninos de gran importancia, también en el mundo de la educación. Hoy queremos hacer nuestro pequeño homenaje re-descubriendo el trabajo de cinco profesoras que realmente inspiraron a todos con su trabajo, su personalidad y su buen hacer.

 

Ángela Ruiz Robles

Originaria de la pequeña ciudad de Villamanín, Ángela Ruiz además de ser una importante profesora de la Escuela Obrera gratuíta, escribio hasta dieciséis libros de divulgación científica en los años 40, llevando este interés por el mundo de la ciencia a inventar la primera enciclopedia mecánica, un invento que se considera como el precursor de los libros electrónicos.

Fuente: rtve

Roberta Guaspari

Esta profesora nació en los años 50 en Nueva York y puso su granito de arena en el conocido barrio de Harlem, metiendo la música de lleno en las escuelas. Tuvo tanto impacto en la sociedad que hasta se hizo una película basada en su vida: «Music of the heart», protagonizada por Meryl Streep.

Fuente: Simply Streep

 

Anne Sullivan

Anne fue una profesora estadounidense que se preocupó por la integración de las personas sordas y ciegas en la escuela. Después de perder de manera temporal la vista debido a una enfermedad, Sullivan enfocó su trabajo en adaptar el alfabeto a las personas con diferentes discapacidades, logrando ser reconocida mundialmente por sus avances en integración.

 

Fuente: Intellectual Takeout

 

Charlotte Hawkins Brown

Profesora durante los años 40 en Estados Unidos, Charlotte logró un gran impacto en su comunidad al fundar su propia escuela después de que se cerrara la única existente, convirtiéndose años más tarde en una de las escuelas más importantes de la región.

 

Fuente: TripAdvisor

Ernestina Otero

Profesora durante la Segunda República española, Ernestina dirigió la Escuela de Magisterio y presidió el Consejo Provincial de Primera Enseñanza de Pontevedra. Sus esfuerzos se centraron en en fomentar la asistencia de los niños a la escuela, la creación de nuevos centros escolares y en la investigación de las características geográficas de Galicia. Tan importante fue su influencia en el mundo educativo, que la Consejería de Igualdad de la Xunta de Galicia entrega los Premios Ernestina Otero a  los trabajos de fin de grado y máster para el alumnado de las universidades gallegas que incorporen la perspectiva de género.

 

 

 

Nos gustaría terminar con esta bonita frase de Olympea de Gouges. Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadanía, 1791.

«Mujer, despierta; el rebato de la razón se hace oír en todo el universo; reconoce tus derechos».