Las redes sociales son una herramienta de comunicación imprescindibles hoy en día. Actualmente, sería impensable un mundo sin ellas, y sobre todo en el momento actual de aislamiento social que estamos viviendo. Han sido de gran ayuda para relacionarnos en todos los aspectos sociales: trabajo, ocio, familia… El auge de las redes sociales se ha dado incluso en niños, por lo que los beneficios que estas pueden tener, también pueden ser un peligro para los más pequeños.

Acerca de la información sensible de los menores en redes sociales podemos mencionar que en torno al 45% configura su perfil en rede sociales como privado. El 30% hace visible el nombre de su escuela y el 90% hacen público su número de teléfono. Además un alto porcentaje exhibe su propio rostro en fotos de perfil. (http://educaryaprender.es/datos-uso-de-redes-sociales-ninos-y-adolescentes/)

Estos datos nos hacen pensar la poca importancia que los menores le dan a la intimidad y no son conscientes de la amenaza que esto conlleva. Existen riesgos más comunes de lo que pensamos, como son el cyberbulling y el sexting. Por ello es importante la supervisión parental  y no precipitarnos al regalar un móvil antes de los 12 años. También es conveniente poner límites en cuanto al uso de internet y redes sociales y la concienciación de todos los riesgos que existen en cuanto al mal uso de las redes sociales.

No todo son malas noticias, ya que existen redes sociales elaboradas únicamente para niños para que puedan relacionarse socialmente de una manera diferente:

Lego Life

Esta aplicación fue creada por la conocida marca Lego. Está pensada para niños menores de 13 años y con consentimiento parental. Con ella, los usuarios pueden compartir creaciones de lego que pueden ser valoradas por otros usuarios. Es segura, porque en ella no figurará el nombre real del usuario y la foto de perfil tiene que ser una pieza de lego que puede ser custodiada por el usuario. De esta manera se consigue una red social en la que puedes conectar socialmente con otros usuarios pero de manera muy segura. Puede descargarse para App Store y en Google Play.

Banana Connection

Permite escuchar música y organizar vídeos de Youtube, pero con restricciones seguras para los niños. No recopila información de otros usuarios, no publicar contenido que incite a la violencia, no utilizar lenguaje ofensivo y los padres pueden ver en cualquier momento el contenido de su hijo.

Mundo gaturro

Es un juego virtual con su propia red social indicada para niños de hasta 12 años. Los usuarios pueden cargar fotos, jugar e interactuar. Es un lugar seguro con riguroso control parental, dandole la importancia al anonimato y asegurando la intimidad y la seguridad de los menores. Se puede descargar a través de Apple Store y en Google Play.

Messenger Kids

Esta aplicación fue lanzada por Facebook en 2017. Con ella puedes comunicarte con otros usuarios, pero con control parental. Los padres eligen con que usuarios puede comunicarse, puede suspender su uso a horas determinadas y los menaje no se pueden ni borrar ni ocultar en el caso de que los padres quieran verlos. Además no es necesario conectarse con un número de teléfono y no hay anuncios ni compras en la aplicación. Cuenta con stickers, gifs, marcos y emojis divertidos creados especialmente para niños. Está disponible para Android y Apple.

Clipit

Es una red social en la que la función es compartir conocimientos. Fue creada por la Universidad Rey Juan Carlos. Se pueden crear vídeos explicativos sobre algún tema en concreto e incluso valorar los proyectos de otros, con el fin de obtener nuevos conocimientos

 

Como en todos los aspectos, lo más importante para evitar este tipo de peligros, es la educación desde muy pequeños y el control total de los padres sobre el uso de aplicaciones.

¿Y tú, usarías alguna de estas aplicaciones? ¡Esperamos vuestros comentarios!