La alimentación saludable en niños es aquella que es variada y equilibrada, además es uno de los factores más importantes que interviene directamente en el crecimiento y desarrollo mental y físico. Mantener una dieta variada y saludable contribuirá a prevenir problemas de salud a corto y largo plazo.
¿Cómo se consigue que coman de todo?
Tienen que comer variado en pequeñas cantidades, ya que muchas veces intentamos que coma demasiado y esto es un error. Debemos enseñarle a comer con un punto de autoridad en ese aprendizaje.
Trucos para que coman de todo:
-Haz que las verduras estén más dulces de esta forma:
Normalmente, a los niños no les gusta la verdura porque su sabor puede llegar a ser amargo para ellos. Cuece una manzana antes de preparar la verdura y luego mézclalo todo. El sabor cambiará mucho porque la verdura tendrá un sabor dulce.
-Hacer que coman fruta:
Para conseguir que coman fruta puedes mezclarla con algún yogurt que les guste o en un batido de frutas.
-Nunca utilices la comida como premio o castigo.
-No les obligues a comer.
-Evita que piquen entre horas.
-Enseña a los niños a disfrutar de la comida.
¿Qué ocurre con los niños que toman demasiados hidratos de carbono?
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud). Constituyen una guía para tener un punto de partida: la mitad de las calorías, es decir, el 50 por ciento deberían venir de los hidratos de carbono, entre un 12 y 15 por ciento en forma de proteínas y entre un 25-35 por ciento en forma de grasa. Un exceso de hidratos de carbono o de proteínas, el cuerpo lo reserva en forma de grasa, favoreciendo la obesidad.
A continuación, os dejamos una lista con libros muy interesantes sobre alimentación para niños:
«Leche de continuación», «mi primer yogur», «crema de cacao sin azúcar»… son términos que se asocian a una buena alimentación infantil, a una dieta saludable y sensata elegida por padres y madres abnegados. ¿Pero de verdad es esa la comida que hay que ofrecerles a los pequeños de la casa? ¿Son esos productos rodeados de mensajes publicitarios realmente sanos? ¿Más sanos que una simple pieza de fruta?
¿Qué hacer cuando nuestro hijo come menos de lo que querríamos? ¿Debemos demorar la incorporación de alimentos potencialmente alergénicos? ¿Cómo lidiar con la atractiva y omnipresente oferta de alimentos superfluos y procesados? ¿Qué hacer para prevenir la cada vez más frecuente obesidad infantil?
Incluye información teórica y práctica, así como saludables recetas creadas con la colaboración de Heva Hernández. Todos queremos que nuestros hijos crezcan fuertes y sanos, pero en el tema de la comida las dudas están a la orden del día. ¿Cómo orientarse entre tanta información contradictoria? ¿Qué hacer cuando los niños «comen mal»? ¿Cómo asegurar a los niños una nutrición sana, natural y feliz?
Recetas veganas para peques y no tan peques
En este libro encontrarás recetas para incorporar más frutas, verduras y legumbres a la alimentación de tus hijos, y aprenderás a hacerlo de una forma fácil y original, porque comer, además de saludable, también debe ser divertido.
Deja en comentarios tus trucos para hacer que los niños coman de todo 😉