+34 910 60 63 27 [email protected]

AMPAS mejoras: 5 ideas para potenciar la asociación

AMPAS mejoras: 5 ideas para mejorar la asociación

 

ampa mejora

 

Una asociación de padres y madres del colegio (AMPA)  brinda a los padres y madres la oportunidad de trabajar juntos para complementar y enriquecer la experiencia educativa.  Con los presupuestos ajustados que vivimos hoy en día en el mundo educativo, una AMPA fuerte y que funcione bien puede ser el aliado más importante de una escuela cuando se trata de lograr objetivos tanto académicos como de crecimiento personal. Si no estás seguro de cómo conseguir involucrar más a los padres y asegurarse de que todos trabajen para alcanzar los mismos objetivos, aquí te dejamos unas ideas que posiblemente te ayuden a sacar todo el partido a la asociación. hay cuatro formas de colaborar con el PTO de su escuela.

 

1. Solicitudes de Crowdfunding

 

El Crowdfunding – entendiéndolo como una red de financiación colectiva, normalmente online, que a través de donaciones económicas o de otro tipo, se consigue financiar un determinado proyecto – es una excelente manera de juntar pequeñas cantidades de dinero para conseguir aquellas herramientas y dotaciones para el aula que no están contempladas por su presupuesto.

Muchas AMPAS publican sus trabajos y esfuerzos de recaudación de fondos en su página de web y redes sociales, permitiendo a todos los padres que siguen esa página compartir la solicitud con sus familiares y amigos. Ello permite que familiares y conocidos puedan aportar su granito de arena sin estar en el AMPA.

 

2. Idear curiosas actividades educativas

 

Las actividades del AMPA tiene el objetivo de apoyar la calidad de la enseñanza. Es por ello que cuando se trata de planificar actividades fuera del aula, existe una gran complejidad a la hora de explorar nuevas oportunidades para un número pequeño de personas. Cuando se consigue involucrar a los miembros de la organización de padres y madres en la búsqueda, se multiplica su alcance en toda la comunidad del centro y permite que los padres ayuden a mejorar la experiencia de aprendizaje de sus hijos. No solo eso, sino que los padres mismos están entusiasmados con una actividad no está perjudicado por los esfuerzos de recaudación de fondos.

Una fuerte colaboración e iniciativa ayuda a crear nuevas actividades. Si, por ejemplo, algunos padres ya han visitado una atracción o realizado una actividad, pueden aconsejar si vale la pena el gasto. Otro ejemplo de ello es la apertura de un acuario o u nuevo museo. Conocer de primera mano la experiencia, puede evitar un viaje costoso con falta de aprendizaje.

 

3. Proporcionar ayuda a los estudiantes más necesitados

 

Una de las actividades más bonitas del AMPA consiste en brindar apoyo a los estudiantes más necesitados, siendo una gran herramienta para el alcance y  apoyo de la comunidad. El AMPA puede desde organizar fiestas para recaudar fondos para el comedor, hasta llenar las mochilas con objetos escolares antes de que empiecen las clases (libros de otros años, material de dibujo…). Un árbol de donaciones organizado por el AMPA, en particular, permite a todos los padres ayudar a devolver el apoyo a la comunidad escolar.

 

4. La comunicación: clave entre los miembros del AMPA

 

ampa mejora

Todos estos puntos (y los que no se nombran) tienen un punto muy importante en común: la comunicación. Mantener abiertas las líneas de comunicación durante las reuniones mensuales y hacer un seguimiento harán que trabajar juntos sea fácil, agradable y productivo.

Existen multitud de herramientas y plataformas para establecer una comunicación, pero que sean realmente específicas y útiles no tantas. Debemos tener mucho cuidado con la protección de datos, privacidad y la exposición de información pública (tanto de datos personales como de actividades). Hoy te recomendamos TokApp, una plataforma creada para la comunicación escuela, profesores y padres que basa su funcionalidad en la eficiencia y seguridad. TokApp permite crear grupos y enviar mensajes masivos respetando la privacidad. Puedes solicitar una prueba gratuita aquí.

 

 

 

5. Y por último y más fundamental: Aumento de la participación de los padres

 

Siendo realistas, el día a día de obligaciones laborales no permite a  todos los padres el tiempo o la energía para ser parte del AMPA, y eso no tiene que ser negativo, ya que un grupo que es demasiado grande puede atascarse. Pero que no sean activos en todas la reuniones no quita que la participación de todos los padres es importante para el éxito global de los estudiantes. Una buena solución es comunicarse con todos los miembros del AMPA al comienzo del año escolar para crear un plan que consiga brindar a otros padres las herramientas que necesitan para ayudar a sus estudiantes con las tareas y las rutinas del aula.

 

Un AMPA funciona mejor cuando todos los padres y madres tienen una idea clara de los objetivos hacia los que están trabajando. El objetivo debería consistir en establecer entre todos el AMPA del colegio para el éxito al proporcionar proyectos específicos que consigan enfocarse en mejorar la calidad y desarrollo de los hijos.