Apps de mensajería: Diferencias entre Slack y TokApp

Slack y TokApp ¿En que se diferencian estas plataformas de mensajería?

Las necesidades de comunicación instantánea que vivimos hoy en día han supuesto la aparición y desarrollo de plataformas que no solo las cubre, sino que consiguen mejorarla. Veamos dos de las más utilizadas a nivel empresarial e institucional: Slack y TokApp.

Slack y TokApp permiten el intercambio de mensajes y crear grupos entre usuarios. Ambas plataformas permiten un envío de web a app y entre usuarios de app. Por otra parte también permiten la integración de diferentes servicios como Google Drive o Dropbox. ¿Qué las diferencia? 

 

slack y tokapp diferencias

La finalidad: la principal diferencia

 

Slack es un servicio de chat orientado a negocio. Funciona como herramienta de colaboración de equipos para llevar a cabo los proyectos y tareas. TokApp es una plataforma para instituciones y entidades que cuentan con un gran volumen de usuarios y necesitan un envío organizado y gestionado de sus comunicaciones.

La principal diferencia de modelo de negocio es la más fundamental. Mientras Slack busca una sinergia laboral y profesional, TokApp acerca las instituciones a los usuarios de éstas. Aunque TokApp también permite una comunicación interna entre usuarios de la institución, el potencial radica en la facilidad de organizar miles de usuarios por grupos para poder enviar información segmentada según sus intereses con la institución (por ejemplo los alumnos de un curso de un colegio).

Por su parte, Slack es a día de hoy el rey en comunicación de colaboración profesional. Los profesionales conectados pueden crear canales según las necesidades del proyecto y tener chats privados según los departamentos de la empresa. A su vez esos canales pueden mantenerse ocultos para el resto de la empresa. Muy útil para información confidencial o para usuarios

 

slack y tokapp chat

 

¿Hay vida más allá del chat?

 

TokApp, además del servicio de mensajería ofrece un panel de control completo con funcionalidades de gestión. Incluye estadísticas, funciones únicas como creación y envío de informes automatizados o suscripciones, un sistema de mensajes públicos que se pueden enviar incluso a contactos no agregados.

Al contrario que Slack, TokApp como plataforma de comunicación permite el envío simultáneo de web a app, a correo electrónico y sms para el mismo grupo de usuarios. También incluye una gestión de administradores con accesos a determinados grupos de usuarios. TokApp adapta automáticamente su panel al tipo de entidad, facilitando los envíos, como por ejemplo, en un colegio.

 

slack y tokapp panel

 

Privacidad y GDPR

 

La privacidad y cumplimiento de GDPR cobra cada día más importancia. Ambas plataformas están totalmente adaptadas a la nueva normativa en protección de datos. TokApp cumple el consentimiento expreso, tácito e informado del usuario, lo que se traduce en el permiso del usuario a la recepción de mensajes e impide la inclusión en grupos de chat no deseados. Resaltando además que TokApp como tercero de confianza, puede verificar la recepción y lectura de mensaje incluso ante un tribunal.

 

Pagos y personalización

 

El sistema de pagos recientemente desarrollado por TokApp es otro gran punto diferenciador. Construido en base a la inquietud real de los propios clientes de TokApp, el sistema permite realizar cobros a los usuarios a través de la plataforma. La herramienta está totalmente integrada en TokApp, pudiendo enviar una solicitud en el propio mensaje y permitiendo que el usuario pague de forma cómoda y segura a través de la app.

Slack permite una personalización de su plataforma a través de colores, emoticonos y textos. TokApp a pesar de no contar con emoticonos, sí que ofrece la personalización completa a las instituciones para que cuenten con su propia app en el mercado. Ello se debe a su tipología de instituciones como clientes. Ejemplos de estos son el Ayuntamiento de Pontevedra o la Consejería de Educación de Navarra.

Crea tu propia App con TokApp Argentina

 

Soporte, el gran aliado de las tecnológicas

 

Un buen sistema de soporte técnico puede ser la clave para afianzar la confianza de usuarios y clientes. Tanto Slack como TokApp ofrece soporte por mail como telefónico, manteniendo unos ratios de satisfacción por encima de sus competidores. El plus se lo lleva TokApp ya que incluso ofrece soporte como un contacto para chatear dentro de la app.

 

Precios

 

Ambas Apps de mensajería mantienen un modelo freemium, con una cuota que depende de su uso.

TokApp en su versión gratuita mantiene todas sus funcionalidades pero limita el envío a usuarios. Su versión de pago a través de una cuota única anual, depende del número de usuarios que tenga la institución siendo una media de 1€ por cada usuario, cantidad que disminuye cuanto más grande sea la institución. Un ayuntamiento que envíe a 10.000 vecinos, tendrá un precio para el ayuntamiento de 8 centimos por cada vecino.

Slack por su parte limita en su modelo gratuito el número de mensajes enviados a 10.000. Su versión estándar depende del número de usuarios registrados en el chat, siendo de 7,50€ por cada uno que se reduce a 6,25€ si la contratación se hace anual y no mensual.

 

¿Necesitas más info? ¿No estás seguro de si TokApp te encaja como app segura de mensajería? Te resolvemos tus dudas encantados a través del medio que prefieras.