Apps y juegos para Android que deberías desinstalar ya mismo

Hay una serie de apps que descargamos y que nos piden acceso a servicios del móvil que no tendrían por qué necesitar. Por ejemplo, GPS, micrófono y opciones para manipular el teléfono. Más allá de malware, podemos dar el control total de nuestro dispositivo a un tercero.

No te fíes siempre de las aplicaciones gratuitas

Por ejemplo, en el caso de Twitter y WhatsApp, son aplicaciones a las que les cedes tus datos cuando las estás instalando, pero no son peligrosas. No está de más recordar que una app gratuita, por lo general, no es gratuita del todo. Es decir, sí, no nos va a costar dinero, pero estamos pagando con otra cosa: nuestros datos. Estas aplicaciones tienen en su poder nuestros movimientos, nuestros gustos…

Algunas aplicaciones que deberías eliminar ya mismo:

  • Super seguridad – Antivirus, Booster y AppLock
  • Virus Cleaner 2019 – Antivirus, Cleaner & Booster
  • Antivirus Free 2019 – Scan & Remove Virus, Cleaner
  • Seguridad 360: antivirus gratuito, refuerzo, limpiador
  • Antivirus gratis – Virus Cleaner
  • Super Phone Cleaner: Virus Cleaner, Phone Cleaner
  • Limpiador de antivirus y virus
  • Antivirus Mobile – Cleaner, Phone Virus Scanner
  • Super Cleaner – Antivirus, Booster, Phone Cleaner
  • Clean Master – Antivirus, Applock y Cleaner
  • Virus Cleaner, Antivirus, Cleaner (MAX Security)
  • Antivirus Free 2019 – Virus Cleaner
  • Antivirus Android
  • Security Master – Antivirus, VPN, AppLock, Booster
  • 360 Security Lite – Booster, Cleaner, AppLock

Como podéis ver, la mayoría son antivirus, pero también servicios VPN. Google ha borrado algunas, pero si las tenéis instaladas, más vale que las eliminéis manualmente.

Algunos juegos peligrosos para nuestro dispositivo:

  • Cooking Witch
  • Ludo Master
  • Angry Virus
  • Shooter Jef
  • Luxury Cars SUV
  • Truck Cargo Simulator
  • City Traffic
  • Crazy Juicer
  • Gun Hero
  • Bio Blast

No los descarguéis e instaléis. La recomendación en el caso de un juego o una app es que leamos siempre las recomendaciones de los usuarios en la propia PlayStore y, si no se encuentra en dicha tienda, que busquemos información en Google.

Fuente: https://www.fortressofsolitude.co.za/the-most-dangerous-android-apps-and-what-to-use-instead/