Así se celebra el carnaval en el resto del mundo

 

Comparsas, disfraces, juegos, playas, vacaciones y mucho papelillo definen la palabra carnaval. ¿Te has preguntado alguna vez cómo se celebra el carnaval en diferentes lugares del mundo? Es de las fiestas más señaladas en el calendario y aunque tiene un origen común se celebra de manera muy diferente en cada país y cada año concentra a una gran cantidad de turistas en sus principales ciudades.

Son muy conocidos los carnavales que se celebran en Venecia, cargados de misterio y sensualidad, o el que se celebra en Rio de Janeiro, coloridos y alegres, pero hay muchos más que deberías conocer. ¿Sabes cómo se celebran los carnavales en el resto del mundo? Aquí te presentamos una lista con los cinco carnavales más destacados.

Brasil, color y música

 

Imagen: Wikimedia

 

El carnaval más grande del mundo se celebra en Brasil. Destacan los que se celebran en las ciudades del Salvador de Bahía, Río de Janeiro y Sao Paulo porque reúnen a las principales escuelas de samba que desfilan frente a los espectadores en el denominado “sambódromo”.

Alemania, la quinta estación

Imagen: Wikimedia

El carnaval de Colonia es uno de los acontecimientos más importantes en Alemania. Es conocido como la “Quinta Estación. La razón es que su anuncio se da el 11 de noviembre a las 11:11 en el Alter Markt y se van celebrando diferentes fiestas hasta llegar al mes de febrero, que es cuando se da su máximo apogeo, finalizando el día miércoles de cenizas tras una semana de festejo ininterrumpido.

Argentina, los barrios toman las calles

Imagen: Wikimedia

En la ciudad de Buenos Aires, las murgas, conjunto musical popular, se pasean por los barrios y son las encargadas de poner el ritmo a esta celebración.

México, las máscaras cobran protagonismo

Imagen: Wikimedia

Aquí se celebra uno de los carnavales más antiguos y curiosos en América Latina.

La “Fiesta de las Máscaras” que se celebra en el Carnaval de Veracruz data de 1866 y consiste en bailes de disfraces realizados en los principales centros sociales de la época, en tiempos de la Colonia, de ahí su estilo europeo, cuando el país soportaba la imposición del Imperio de Maximiliano. En la actualidad la tradición ha perdurado convirtiéndose en uno de los mayores atractivos turísticos del país.

 

España, iluminación y espectáculo

Imagen: WebTenerife

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los más populares. Cada año se celebra un gran carnaval donde miles de personas bailan al compás de orquestas y ritmos caribeños durante toda la noche, y esto se repite durante una semana  En 1987 este carnaval se incorporó en las páginas del Libro Guinness de los Récords al lograr congregar la asombrosa cifra de más de 200.000 personas

 

China, tradición, carrozas y fuegos artificiales

Imagen: Mundotkm

¿Cómo es el carnaval al otro lado del mundo? En Asia uno de los carnavales más destacados es el que se celebra en China. Con su particular estilo destaca por su desfile de carrozas muy elaboradas donde todo el mundo va disfrazado, sus fuegos artificiales y música tradicional sin parar. En estos carnavales sus participantes tiran al público no solo caramelos, como se hace en España durante la cabalgata de Reyes, sino también palomitas, bombones, y hasta manzanas y peras.