
Educación
Colegios, profesores, consejos, TokApp School…


¿Qué hacer con los niños cuando estamos en casa?
¡En este post os traemos unas sencillas ideas para cuando tenemos a los peques en casa y no sabemos qué hacer para que se entretengan! 1.Manualidades ¡Pasa una divertida tarde familiar haciendo manualidades! Por ejemplo, crea máscaras coloridas con fieltro o goma Eva....
Prepara tu clase para el 8M
Día Internacional de la Mujer ¿Por qué se eligió ese día? En el siglo XIX, en plena Revolución Industrial, el 8 de marzo de 1857, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema de ‘Pan y rosas’ para protestar por las...
La música te hace más inteligente
Incluso cuando no nos damos cuenta la música está presente en nuestras vidas; por ejemplo, si estamos haciendo la compra en el supermercado o camino a casa en el autobús sin darnos cuenta estamos escuchando canciones. Para algunas personas la música es una forma de...
Apps y juegos para aprender a programar
Hay múltiples beneficios en que los peques aprendan a programar, algunos de ellos son: la resolución de problemas, el impulso de la creatividad o desarrollar el pensamiento lógico. La gamificación, (te contábamos lo qué es en este enlace), a día de hoy aborda todo...
Juegos interactivos para aprender a multiplicar
Añadir un elemento de juego para que sea más fácil aprender a multiplicar hace que sea más divertido y fácil memorizar las tablas para los niños. Con estos juegos se hace más interactivo llevar a cabo el aprendizaje. Es una buena forma de ver las matemáticas de otra...
El aprendizaje musical ayuda al desarrollo del cerebro
La música aporta muchísimos beneficios. Nos ayuda a expresarnos y a canalizar emociones desde que somos pequeños. Los efectos de la música en el aprendizaje van más allá, el aprendizaje musical ayuda al desarrollo del cerebro desde los primeros años. Aprendizaje...
Mindfulness en el aula
El Mindfulness, en español es la atención plena, tiene su origen en las prácticas de meditación orientales. Es la capacidad que las personas podemos adquirir para concentrarnos correctamente y disfrutar de lo que está pasando en el presente. En el ámbito educativo, la...
Mapas mentales
A la hora de que los alumnos se pongan a estudiar deben comprender de qué se trata el contenido que están leyendo. Antes de comenzar a memorizar deben entender el temario. ¿Qué son los mapas mentales y cómo nos pueden ayudar a la hora de estudiar? Los mapas mentales...
La educación 4.0
Los cambios en los modelos educativos están cada día más presentes. Pues usar internet en la vida cotidiana tiene una repercusión en las formas de establecer la educación. La educación, está sufriendo un profundo cambio no sólo generacional, si no de capacidades e...
¿Conoces los juguetes sostenibles?
Antes de comprar un juguete debemos preguntarnos ¿realmente lo necesita? Hay que recordar que es posible el juego sin juguetes, que podemos construirlos con nuestras propias manos y que se pueden reparar. ¿Qué es un juguete sostenible? Un juguete sostenible es el que...
¿Qué es el turismo sostenible?
La definición de Turismo Sostenible según la Organización Mundial del Turismo (OMT) es: “El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes,...
Cinco libros de filosofía para todos
¡Hoy os queremos acercar un poco más al mundo de la filosofía! Para lograr que los niños y, los no tan niños, se sientan motivados con esta ciencia tan interesante os recomendamos cinco libros escritos de manera muy sencilla, que nos hablan de el pensamiento de...
¿Cómo aprovechar el tiempo de estudio al máximo en casa?
Invertir algo de tiempo en analizar y mejorar el método de estudio es fundamental para alcanzar un óptimo rendimiento escolar. Sacarle partido al tempo de estudio pasa por diseñar una buena estrategia que cuide todos los detalles. A continuación, os dejamos una lista...
10 recursos para trabajar la dislexia
La dislexia es un trastorno específico que se caracteriza por no asociar correctamente las palabras, no comprender los textos leídos y una lectura muy lenta. Además, las personas que padezcan este trastorno pueden tener dificultades en el área de la velocidad de...
Libros para hacer más fácil la vuelta al cole
Después de las vacaciones toca volver a la rutina y no es una tarea fácil. En ocasiones los pequeños tienen que empezar una nueva etapa, en una nueva escuela, con nuevos profesores, o quizás, es su primera vez en el cole. Como todo proceso, requiere su adaptación. Los...
Música y educación
A todos nos apasiona la música, sin embargo, no siempre está tan valorada como debería en la educación de los más pequeños. Estudios científicos señalan que la música tiene efectos positivos en el desarrollo creativo, cognitivo e intelectual de los niños. Además, la...
¿Se puede comer de forma sostenible en el trabajo?
Cada día, a la hora de comer, se generan toneladas de desechos: refrescos, vasos de café, cubiertos de plástico, papel de aluminio… Todos estos desechos son fáciles de evitar con un poco de planificación y las herramientas adecuadas. Tupper de vidrio o acero...
«Sólo se puede aprender aquello que se ama»
Francisco Mora, experto en Neurociencias, reflexiona sobre la importancia de implantar en el aula elementos que despierten la creatividad de los estudiantes. Nadie puede aprender nada sin que le motive, le diga algo o posea algún significado que encienda su...