¿Vives en un piso con una terraza o pequeño balcón y piensas que es imposible crear tu propio huerto? Pues no es cierto, es posible hundir las manos en la tierra y disfrutar contemplando como crecen tus plantaciones.
A continuación, con estos cuatro pasos que os dejamos ya tendréis un huerto sostenible en casa:
Orientación
Aunque en un balcón o terraza, la orientación difícilmente la podrás escoger porqué es la que te da el edificio, es importante que la sepas. De esta manera, conocerás mejor tu espacio y sabrás qué plantas puedes plantar.
- Orientación sur: querrá decir que tienes todas las horas de sol directo
- Orientación este: sol por la maña y sombra por la tarde
- Orientación oeste: sombra por la mañana y sol por la tarde
- Orientación norte: sombra y luz indirecta
Elige el contenedor
Necesita agujeros para drenar el agua sobrante. De esta manera evitarás que tengan un exceso de agua.. Por lo tanto, cuando elijas una maceta asegúrate de que ésta tenga un agujero en la base.
Escoge un sustrato
El sustrato es una mezcla de ingredientes, no tierra a secas. Gracias a esta receta, se consigue una tierra más esponjosa, con mayor capacidad de absorber el agua y al mismo tiempo, drenarla. Además, viene con suficientes minerales para alimentar a la planta al principio.
Plantas de temporada
Cuando hablamos de plantas de temporada, nos referimos a aquellas que únicamente viven una estación del año. Aquí entrarían gran parte de las hortalizas. Dependiendo de la estación del año que te encuentres, podrás escoger unas determinadas plantas.
- Otoño-invierno: Acelgas, remolacha roja, espinacas, brócoli, coles, ajos y apio
- Primavera-verano: Pimientos, berenjenas, tomates, calabacín, judías y guisantes
- Todo el año: Rúcula, nabo, lechuga, zanahorias, cebolla y rabanitos
Frutos silvestres
Lo bueno de los frutos silvestres, es que no mueren al dar su fruto. Si cuidas adecuadamente tu planta, te va a durar muchos años. Además son bastante fáciles de cultivar, como las fresas. Con una o dos plantas, conseguirás muchos frutos. Pero ojo, este tipo de plantas se extienden rápido, por lo que te recomiendo que tenga una maceta solo para ella.
Aptas para macetas: Fresas, frambuesas, moras, grosellas y arándanos.
Aromáticas
Como buenos sibaritas, no nos podemos olvidar tener unas cuantas aromáticas para utilizar en la cocina.
Menta, perejil, romero, albahaca, lavanda, salvia y orégano.
Flores
Ademas de que son muy decorativas, son esenciales para tener un ecosistema completo. Tienen una función muy importante: llamar la atención a los insectos polinizadores. Si no los tenemos, nuestras hortalizas darán flores, pero al no ser polinizadas muchas se marchitarán y no darán fruto.
Fuente: @vidaverdi