La noticia de Huawei y su compatibilidad con Android ha arrasado internet como un tsunami dejando tras de si muchísimas dudas y miedos entre los propietarios de teléfonos Huawei. Arrojemos un poco de luz sobre el tema.
¿Qué ha ocurrido exactamente con Huawei?
A través de una orden ejecutiva, la administración de Trump ha agregado a Huawei a la Lista negra de entidades del Departamento de Comercio de los EE. UU., prohibiendo cualquier acuerdo comercial con una compañía americana. Además, Huawei ha sido excluida de la alianza WiFi, así como de otros organismos gubernamentales clave de teléfonos inteligentes. Sin embargo, la marca no cree que esto sea un obstáculo para la futura creación de dispositivos. Esto llevó a Google, compañía americana, a bloquear el acceso futuro de Huawei a las actualizaciones de Android y también a la compañía diseñadora de chips ARM (parte del esqueleto de un teléfono Huawei) con sede en el Reino Unido a cesar todas las actividades con la marca y varios minoristas y redes de todo el mundo han tenido que dejar de tratar con Huawei por temor a las sanciones del gobierno de EE. UU
¿Qué significa para los usuarios?
Android es un sistema operativo móvil que ha sido desarrollado por Google, basado en el Kernel de Linux y otros software de código abierto. Fue diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes, automóviles y televisores. Hay que entender que Android, aunque fue desarrollado por Google, es de código abierto, lo que significa que, según su propia política de licencia, lo puede usar y modificar cualquiera en cualquier parte del mundo. Google no le puede prohibir a Huawei implementar Android en sus dispositivos (porque no es de su propiedad), pero sí le puede prohibir usar sus servicios, como Play Store, GMail, Google Accounts. De hecho, Google como empresa americana se ve en la obligación de cerrar el abanico a Huawei, cuyos teléfonos tienen integrados los citados servicios.
Para ahondar un poco más en el asunto, el sistema de Android está hecho de múltiples capas de software. En términos generales, estas capas de software se apilan de arriba a abajo de la siguiente manera: La interfaz de usuario, que es la parte con la que interactúan los usuarios, se llama Emotion UI (EMUI) para Huawei. Servicios de Google: Google Play y las diversas aplicaciones de Google (Gmail, etc.). Sistema operativo Android. Sistema de software que controla los distintos bits de hardware del teléfono. Como ya sabes, Google se ha visto obligado a interrumpir a Huawei de la parte de servicios de Google de Android para nuevos dispositivos, que también incluye un acceso anterior a las actualizaciones de software.
¿Te afecta a tu Huawei actual?
La respuesta es simple y tranquilizadora: No. El sistema operativo Android subyacente es de código abierto, denominado Proyecto de Código Abierto de Android (AOSP), y puede ser utilizado por cualquier persona. AOSP se actualiza al paso con la versión de Android de Google, en la que está construido. Pero sí significa que Huawei tiene que proporcionar sus propias actualizaciones de AOSP a la versión de Android que se ejecuta en sus teléfonos, en lugar de las actualizaciones de Google. Esto es lo que la empresa tiene que hacer con sus teléfonos inteligentes vendidos en China, que no cuentan con los diversos servicios de Google. También significa que todas las actualizaciones que Google ha estado haciendo constantemente a Android a través de su marco de Google Play Services ya no estarán disponibles para Huawei para sus teléfonos occidentales.
¿Qué ocurre con TokApp y otras apps?
Ahora mismo, a corto y a medio plazo, no verás ningún cambio. Seguirás recibiendo los mensajes de tus instituciones sin ningún problema en tu Huawei, además poder actualizar las nuevas versiones de TokApp en la versión actual de Android. Tu Huawei no dejará de tener acceso a la tienda de apps de Google mañana, ni tampoco perderán la protección contra malware que Play Protect de Google le proporciona. Caso distinto será el proceso de actualizaciones futuro del teléfono, que ahora mismo está suspendido en estos momentos a la espera de ver cómo avanza el conflicto entre todas las partes. Y eso incluye la llegada del Android 10Q. Eso sí, si en tu caso utilizas ROMS personalizadas de android puede no inculir los servicios de Google y por tanto, como ocurre con millones de apps, TokApp no funcionará.
En cuanto a las actualizaciones de android, todo apunta que sí seguirán congeladas y eso paraliza las actualizaciones mensuales de seguridad, aunque las de AOSP (código abierto) sí seguirán llegando.
Y el futuro, ¿Cómo se presenta?
Huawei no tendrá acceso a Google Play Store. Este es un golpe potencialmente crítico para la marca china, que recientemente habló de sus planes para ser el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo. Esto significa que si Huawei desea seguir utilizando Android, deberá usar la Plataforma de código abierto de Android (AOSP), que es un sistema gratuito que cualquier marca puede usar como base subyacente para sus productos. Pero no tendrá acceso a las aplicaciones principales de Google como YouTube, Google Maps y Chrome; estos son elementos centrales del negocio de Google que no están obligados a poner a disposición de nadie. Sin acceso a Play Store, Huawei se vería obligada a trabajar directamente con los desarrolladores para que creen versiones de sus productos para sus teléfonos. Sí, TokApp debería desarrollar una app específica para Huawei y su hipotético sistema operativo. Esta situación sería similar a la del sistema operativo Fire de Amazon, que se basa en AOSP pero tiene su propia tienda de aplicaciones, ya que el gigante minorista busca controlar la plataforma en la que se ejecutan las tabletas Fire.
Si Huawei tiene que usar AOSP, las consecuencias podrían ser devastadoras, ya que el acceso a una tienda de aplicaciones bien surtida es crucial para el éxito de cualquier teléfono inteligente moderno. Nokia y Microsoft no pudieron hacer de los Teléfonos Windows una alternativa viable a Android y iOS de Apple. a pesar de que ambas marcas invirtieron millones en herramientas para desarrolladores y atrajeron a los mejores creadores de aplicaciones a su plataforma. Sin embargo, Huawei ha afirmado que ha estado desarrollando su propia alternativa a Android durante casi siete años, calificándolo de ‘Plan B’ que está listo para funcionar en caso de que pierda el acceso a los servicios enumerados anteriormente.
Terminamos con el comunicado oficial de Huawei:
«Huawei ha contribuido considerablemente al desarrollo y crecimiento de Android alrededor del mundo. Como partner clave de Android, hemos trabajado conjuntamente con la plataforma de código abierto para desarrollar un ecosistema que ha beneficiado tanto a la industria como a los usuarios. Huawei seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los smartphones, tabletas y dispositivos Huawei y Honor, tanto a los que ya se hayan vendido como a los que siguen estando en stock en todo el mundo. Seguiremos construyendo un ecosistema de software seguro y sostenible, para ofrecer la mejor experiencia a todos los usuarios del mundo.»
Hola, me encuentro en la misma situación que el comentario del junio 18, 2019 a las 11:31 am.
No me funciona la app en mi teléfono Android, también Xiaomi. Sí que la puedo instalar pero no se abre una vez instalada.
Estaría bien que los desarrolladores tuvieran en cuenta a los usuarios de Android sin Google Services en sus dispositivos, ya que aunque sean pocos, los hay.
En definitiva, ya que por asuntos del colegio de mis hijos, la tendré que usar sí o sí, entiendo que me veo obligado a comprar un móvil Android de los monopolizados por Google y «usar» y ser usado por sus servicios…
Gracias. Un saludo.
Hola buenos días. Lamento decir que no es cierto lo que decís. La APP sólo funciona si están los GSM (Google Services Mobile) instalados, de lo contrario la aplicación no funciona. Es decir, en el caso de tener un Huawei u otro teléfono Android sin los servicios de Google, NO funciona. Comprobado en varios teléfonos de la marca Xiaomi con ROM china sin GAPPS.
Sería estupendo que los desarrolladores de esta aplicación, pusieran solución a esto, ya que me están obligando a instalar unos servicios extras en mi teléfono que no quiero.
Como bien decís, Android es un sistema hecho en base a un código libre, y Google no lo es. Hay más vida más allá de Google.
Muchas gracias.
Hola, María. Toda la razón. Actualizamos el artículo puntualizando esa peculiaridad. Por supuesto que TokApp no funciona sin los Google Services actualmente – como millones de Apps – pero es más que probable que Huawei desarrolle sus propios sustitutos a fin de no privar a las Apps de su tienda de funciones como las notificaciones push, analíticas o almacenamiento en la nube. En ese momento TokApp, al igual que las demás Apps deberá adaptarse a estos nuevos servicios. Gracias a ti.