El pasado 26 de marzo se celebró el Día mundial del clima. Año tras año este día, se han realizado eventos presenciales en los que se ha intentado concienciar, educar e informar sobre todos los cambios que sufre el planeta por parte de la acción humana, pero debido a la situación sanitaria actual este año es prácticamente imposible.
Una buena educación ambiental es mucho más que reciclar, es sensibilizar, impartir conocimiento y comunicar para conseguir una sociedad más informada sobre el cambio climático y sobre los daños que producimos al planeta. De esta manera, será más fácil participar e intentar ayudar para conseguir un ambiente más sano y sostenible.
Para una educación efectiva es importante empezar por los más pequeños, para eso, en este post os dejamos 5 ideas para concienciar a los niños y niñas sobre la importancia que tienen nuestras acciones sobre el medio ambiente.
‘Caracoles enamorados’
Es un cuento del autor Manuel Jabois, dirigido al público infantil. En él se cuenta la historia de Armando Mansilla, un niño que en su clase de pretecnología elabora caracoles con tapones reciclados, de esta manera, esta acción le invita a reflexionar sobre el medio ambiente. La historia nos acerca a pequeñas acciones y hábitos responsables que cualquier niño pueda realizar y de esta manera ayudar a crear un mundo mejor.
Puede encontrarse en librerías en formato papel, con ilustraciones de Valeria Cafagna, ilustradora gráfica especializada en público infantil. También se puede escuchar en formato audiolibro en plataformas como Spotify, Apple podcast, Ibox y Android.
Manualidades
Los niños y niñas suelen ser muy creativos e imaginativos, por lo que de esta manera podemos proponer manualidades con objetos reciclados:
- Portavelas con botellas de plástico.
- Estanterías con cajas de cartón.
- Prismáticos con rollos de papel higiénico.
- Anillos y pulseras con botones.
- Macetas con hueveras.
Aplicaciones móviles
Las apps móviles también son un buen recurso para educar a los niños sobre el medio ambiente. Además de que llaman mucho su atención y son interactivas.
- El increíble chapuzón de Zoe: A través de historias divertidas, intenta concienciar acerca del cuidado del agua.
- Ecoenergías: De manera dinámica enseña sobre los diferentes tipos de energía.
- Trashsplat: Enseña a los niños la filosofía de que reciclar es divertido.
- Nature Berth earth: Propone el reto de salvar a todos los animales y educa con mensajes para proteger el planeta.Experimentos ecológicos
Una buena forma de educar sobre temas como el medio ambiente es la realización de actividades prácticas como puede ser elaborar experimentos.
- Fabricar papel reciclado
- Elaborar un horno solar con una caja de zapatos y papel de aluminio.
- Crear un huerto ecológico
Películas y documentales
El visionado de películas con mensajes ecologistas y sobre el cuidado del medio ambiente, también es una buena forma de enganchar a los niños y de esta manera concienciar sobre la importancia de preservar el entorno y la naturaleza.
- Lorax: En busca de la trúfala perdida: Lorax es el encargado de cuidar y proteger el bosque. A lo largo de a película tiene que enfrentarse con personajes que quieren destruir el bosque y talar los árboles. De esta manera enseña las consecuencias ambientales de nuestras acciones.
- Wall-e: El planeta es destruido debido a la acumulación de basura, y el único superviviente, Wall-e, se dedica a recolectar piezas y otros objetos extraños.
- Volando juntos: Cuenta la historia de una familia que emprende un viaje para salvar a una especie en peligro de extinción.
- Tierra, la película de nuestro planeta: Un viaje a lo largo de toda la Tierra en las diferentes estaciones del año, para entender los contrastes entre las diferentes partes del mundo y los cambios de la naturaleza.
Por último, y lo más importante para educar a los niños y niñas sobre el medio ambiente, es que nuestras conductas sean sostenibles y que vean que nosotros, los adultos, también participamos en el cuidado del planeta.