Hoy en TokApp nos unimos al Día Mundial de la Alimentación. El 16 de octubre es el día indicado por las Naciones Unidas, para concienciar al planeta sobre el problema alimentario mundial.
En los países más desarrollados, ya sea por el ritmo de vida que llevamos o porque cada vez tendemos a lo más fácil, la calidad de nuestra alimentación ha empeorando sustancialmente. Sólo en España, la tasa de obesidad se ha duplicado en las últimas dos décadas, siendo el caso de los niños lo que más nos debe de preocupar, ya que el 12% de los niños tienen sobrepeso, mientras que el 14% ya está diagnosticado con obesidad.
¿Cómo alimentarnos mejor?
Sabemos que por TokApp hay muchos padres y madres y por eso, queremos daros unos pequeños consejos para intentar mejorar la alimentación en nuestros hogares.
- Enseña a tus hijos a comer despacio: Parece mentira, pero comer despacio te hará reducir el estrés y hará que el cuerpo reconozca más fácilmente cuando te hayas saciado.
2. En edad de crecimiento, Calcio: Aunque todos sabemos que la leche es una fuente de calcio vital, también podemos variar un poco. Las espinacas, la cebolla, el brócoli, las legumbres, las nueces… ¡tienes cientos de posibilidades!
3. Grasas mala y buenas: No todas las grasas son malas. Las grasas insaturadas de hecho, ayudan a bajar el colesterol malo. Puedes encontrar este tipo de grasa en el atún, el salmón, aguacate, almendras…
4. Rápido no significa insano: Hay muchas comidas que puedes elaborar en menos de 30 min. y que sean súper sanas. ¡Tira de creatividad! (O de internet 😉 )
5. ¿Pescado blanco o azul?: Se diferencian por la cantidad de grasa que contienen. Los azules, suelen superar el 10% mientras que los blancos no llegan al 5%. Pero ojo, eso no significa que los azules sean menos recomendables, ya que la mayor parte de sus grasas son saludables. Que no te asuste cocinar pescado, tus hijos te lo agradecerán tarde o temprano.
6. Comida prefabricada, ¿Realmente es comida?: Conservantes, correctores de acidez, aditivos… ¿Te suenan? Todo tipo de químicos que nuestro cuerpo no reconoce, ni necesita.
Desde TokApp queremos fomentar la alimentación sana, tanto en colegios como en el día a día de los más pequeños para que sigamos teniendo hijos sanos y fuertes ??
#DíaMundialdelaAlimentación
Muchas gracias por vuestros consejos,son geniales.
Muchas gracias a ti, Leticia! 🙂
Somos lo que comemos es bueno que nos ayuden para poder tener una vida sana.
Gracias Cristina! Nosotros pensamos lo mismo 😀