¿Conoces el método Montessori?. Desde sus inicios su popularidad ha ido en aumento, sobre todo cuando comenzamos a ver que muchos de los grandes nombres del siglo XXI tienen el denominador común de haber estudiado bajo esta educación. Si te interesa saber qué grandes personalidades siguieron este método en su infancia, te animamos a que sigas leyendo. 😉
El método Montessori
Este método surgió a principios del siglo XX. Desarrollado por María Montessori (1870-1952), una médico y educadora italiana centrada sobre todo en la filosofía de la educación y la pedagogía.
Este método educativo básicamente consiste en favorecer el desarrollo natural de las aptitudes de los alumnos. Esto se consigue a través de la práctica, el descubrimiento propio, el juego, la concentración profunda, la comunicación… incentiva, por lo tanto, fortalecer la tendencia innata que tenemos los seres humanos al desarrollo personal.
los principios del método
-
Jugar y aprender
En este método no existe la diferencia entre jugar y aprender. El aprendizaje se lleva a cabo a través de numerosos juegos, a través de la experimentación de las cosas que les rodea. Todos los niños tienen una participación activa.
-
El profesor, como guía
Otra característica básica del método Montessori, es la figura del profesor. Éste participa del aprendizaje del niño evitando obstaculizarlo y funcionando como guía.
-
Uso de materiales
El uso de materiales en el aprendizaje Montessori es muy importante. Se utilizan sobre todo materiales naturales, como por ejemplo, la madera.
-
Aulas con muchas edades
Otra característica muy específica de este método son las aulas. Compuestas por muchos alumnos y de variadas edades. Las aulas se dividirán por etapas de desarrollo y no por edades como en el método tradicional.
-
Autonomía
La enseñanza de la autonomía es otra de las bases. Muchas veces, como adultos, nos empeñamos en ayudar al niño. Montessori potencia la independencia del peque, haciendo que aumente la confianza en sí mismo, la concentración y su curiosidad.
Grandes personalidades

Jeff Bezos, Fundador de Amazon Fuente: muypymes
Casi sorprende conocer la cantidad de personalidades del siglo XX y del siglo XXI han sido educadas bajo este método. Uno de ellos, es el hombre más rico en la actualidad. El estadounidense Jeff Bezos, fundador de la multinacional Amazon.
Otras grandes personalidades que podemos destacar son: el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales; Will Wright, conocido por ser el creador de SimCity, o los creadores del buscador por excelencia en internet: Sergey Brinn y Larry Page, creadores del gigante Google.
En el sector de las artes también podemos encontrarnos a gente conocida. Nombres como Beyoncé o el ya fallecido ganador de un Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
Distintos métodos educativos, una forma de comunicación
El método Montessori es uno de los muchos sistemas novedosos que nos podemos encontrar a día de hoy. A medida que los estudios en pedagogía van evolucionando, también lo hacen los sistemas educativos y todo lo que engloba la educación.
Una de las características que ha evolucionado con la educación es la comunicación. Ésta debe de ser una de las prioridades del centro, indistintamente del método de enseñanza utilizado. Por eso, en TokApp la mejoramos, permitiendo que el centro tenga una comunicación instantánea y segura con los padres.
Pues meparece muy buena idia, todo tema de aprendizaje es genial.
Me parece muy interesante. Ya que el sistema educativo en nuestro país no está enfocado mayoritariamente en este método y mis hijos no se han podido beneficiar del mismo, ojalá si algún día tengo nietos estos sí lo puedan hacer.
Me parece genial
Me me párese muy bien
Me parece muy interesante
Me parece estupendo e interesante..
Me parece muy interesante. Creo q la educación de hoy en día está anticuada y los niños se aburren. La educación debería cambiar.
Creo que es un método bastante interesante.
Estoy totalmente de acuerdo, todo desarrollo mental y físico lleva varios elementos y este en especial lo desarrolla muy bien..
Es curioso, al final todos destacamos o conocemos más a «Jeff Bezos» de Amazon, que a «Jimmy Wales» de la Wikipedia.
El primero porque es de los más ricos del mundo, pero ¿quién ha generado más impacto?
Durante 2018 Wikipedia fué la 5ª web más visita, y Amazon la 10ª. Datos sacados de la Wikipedia X)
¿Cuánta gente visita, usa y utiliza en su vida cotidiana una y otra? ¿Cuánto nos aporta cada una como personas?
Efectivamente, Jimmy Wales no estará nunca entre los más ricos del mundo, sobre todo, porque no le interesa.