+34 910 60 63 27 [email protected]

Entrevista a Edelmiro Justo, director adjunto de TokApp

TokApp es una plataforma con vocación global. Hoy nos acompaña nuestro compañero Edelmiro Justo, máximo responsable de nuestras relaciones internacionales.

Edelmiro Justo, Director adjunto de TokApp

P: Buenas tardes Edelmiro, gracias por dedicarnos un rato de tu tiempo.

R: Buenas tardes, gracias a vosotros.

P: ¿Puedes contarnos cómo surge TokApp?¿Dónde se implanta primero?

R: TokApp nace en Vigo, donde al principio trabajamos a pie de calle, y después fuimos creciendo poco a poco en otros lugares, como La Coruña. El siguiente paso fue trabajar con la venta telefónica, y a partir de ahí empezamos a hacernos virales en toda España.

P: En TokApp aportáis facilidades comunicativas a muchas asociaciones, colegios, instituciones pero…¿cuáles son vuestras  grandes cuentas?

R: Como empezamos con TokApp School, evidentemente el 95% de nuestros clientes pertenece al sector educativo. Uno de nuestros grandes clientes es A Galiña Azul, la red de escuelas infantiles de la Xunta de Galicia.

También hemos firmado este año con la Consejería de Educación de Navarra para integrar nuestra API en los programas de gestión de todos sus centros, y hemos desarrollado una app personalizada para el Gobierno de Navarra.

El Gobierno de Murcia implantará nuestra API en su programa de gestión, pero trabajarán directamente con la aplicación original de TokApp.

P: A día de hoy, TokApp se expande rápidamente a nivel internacional. ¿Qué países cuentan con vuestros servicios?

R: Nuestros primeros clientes internacionales fueron colegios de México y Argentina. Ahora, gracias a nuestras misiones comerciales en Latinoamérica, contamos en Chile con una gran expansión, donde tenemos una filial y estamos homologados por el gobierno con los fondos SEP.

Tenemos también clientes en República Dominicana, Costa Rica y Bolivia, y nos encontramos negociando y trabajando con otros países, como Puerto Rico, Perú, Portugal o Reino Unido.

P: ¿Qué inquietudes tenían en los países que visitaste? ¿Podrías contarnos porqué TokApp es la solución para estos nuevos clientes?

R: En Latinoamérica, las inquietudes básicamente son iguales que en España. Generalmente, el problema está en las deficiencias que tienen a nivel comunicación en las instituciones. Pero en España es incluso peor, porque los programas de gestión educativos o de empresas tienen menos herramientas que en el mercado anglosajón.

Entonces, nuestra herramienta les proporciona la solución a la gran problemática de comunicación que tenían con todos sus usuarios.

P: ¿Qué ventajas comunicativas ofrece a nivel internacional?

R: A raíz de nuevos desarrollos que hemos implementado en nuestro servicio, a día de hoy un cliente se puede comunicar con la red de su base de datos. Pero, a la vez, va a quedar visible en la parte de suscripciones de nuestra plataforma, la parte nueva que hemos añadido este año. Cualquier usuario, en cualquier parte del mundo, puede suscribirse a cualquier institución de la que le interese recibir información.

Por lo tanto, una institución no solamente puede enviar información a su red de usuarios de su base de datos, si no que también puede conseguir suscriptores de cualquier parte del mundo que tengan interés en recibir sus comunicaciones.

P: Está claro que no paráis. ¿Qué proyectos tenéis en mente?

R: Entre los proyectos que tenemos en mente, a día de hoy estamos trabajando en la pasarela de pago, una herramienta que han demandado mucho nuestros usuarios y que implementaremos próximamente en nuestra plataforma.

Esta herramienta va enfocada, sobre todo, a las AMPAS y colegios, para realizar los pagos de actividades extraescolares por parte de los padres. Evitarán así la pérdida de tiempo entre números de cuenta y papeleo, facilitándoles mucho el día a día.

De ahí nació nuestra alianza con ABANCA, del Grupo Banesco, que nos ha intervenido con un préstamo participativo en la compañía. Y de aquí nace también la gran campaña que estamos realizando a nivel internacional.

P: ¿Cómo mejorará TokApp la sociedad del futuro?

R: Acercando la comunicación del día a día de una institución a sus usuarios.

P: Y ya para terminar, ¿podrías contarnos alguna anécdota con TokApp que haya marcado tu carrera profesional?

R: Hay muchas, pero lo que más me ha llamado la atención es que las instituciones que contratan por primera vez nuestro servicio ya cuentan con muchos usuarios que tenían la app previamente descargada.

Como TokApp cuenta con geolocalización, hay lugares donde nos hemos encontrado con un 50% de descargas previas a la contratación del servicio.

P: Bueno Edelmiro, esperamos que TokApp siga cosechando éxitos. Muchas gracias por tu tiempo

R: Ha sido un placer transmitiros mi experiencia, gracias de nuevo a vosotros.