Cada día alrededor de 2.500 millones de personas se conectan a internet. Búsquedas, correo electrónico, mensajería, música online, datos bancarios, almacenamiento… Todo esto necesita de servidores que consumen mucha energía, por tanto, dejan su huella ecológica.
Sólo en Estados Unidos hay en funcionamiento 7.000 centros de datos.
Generalmente, el gasto de energía proviene en su mayor parte de energías no renovables, como la quema de carbón. Esto hace que afecte al calentamiento global y cambio climático.
En abril de 2014, Greenpeace publicó un informe llamado “Cómo las compañías están creado el internet verde”
Según este informe, estas grandes empresas han comenzado a mejorar sus infraestructuras para hacerlas más «verdes«. Los datos más significativos del informe son los siguientes:
Google, Facebook y Apple tienen como objetivo utilizar el 100% de energías renovables en sus centros de datos. Además, Facebook y Apple han mejorado su transparencia, publicando sus datos de gasto energético.
Google sigue siendo líder en la construcción de un internet verde, ya que está aumentado la compra de energía proveniente de fuentes renovables.
Cada búsqueda en Google consume recursos. Google produce el 40% de las emisiones totales de Internet. Escribimos la consulta “¿Qué tan ecológico es Internet?” en el buscador de Google y recibimos alrededor de 39,600,000 resultados en 0,42 segundos. Cuando hacemos clic con el mouse en uno de los resultados, se liberan rápidamente de cinco a diez gramos de dióxido de carbono.
Facebook sigue demostrando su compromiso de construir un internet verde, con su decisión de ubicar un centro de datos en Iowa alimentado con un 100% de energía renovable, ya que está ubicado al lado de un gran parque eólico.
Amazon es una de las empresas menos transparentes y más contaminantes. Twitter también está dentro de este grupo de empresas poco transparentes y contaminantes.
Fuente: https://www.esturirafi.com/2014/10/es-internet-ecologico.html https://www.noticias.ltda/sociedad-digital/internet-ecologico/
¡Esperamos que os haya parecido interesante nuestro artículo de hoy!
Hola buenas
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?
Me entereza de cosas de noticias importantes si ok
Hola, Leyre. Si quieres estar al tanto de nuestro blog puedes seguirnos en nuestras redes sociales 🙂
Muy. Bien
¡Nos alegramos de que te guste!
Hola buenas tardes muy bien este bloc de noticias
Hola, Jenny. ¡Nos alegra mucho que te gusten nuestros posts!
Quiero que me mandéis vosotros cosas de noticias si ok.
Hola