+34 910 60 63 27 [email protected]

Google Chrome dice adiós a Flash Player

En 2015 Adobe anunció que Flash Player dejaría de desarrollarse y de recibir asistencia para finales de 2020.

Flash Player está presente en nuestras vidas desde los inicios de la era de Internet. Vídeos, juegos, anuncios…  Con un espacio de tiempo de 5 años, los navegadores web que desarrollaban contenido mediante Flash Player decidieron buscar opciones más seguras, como es el caso de Google Chrome. Los navegadores han optado por HTML5, el cual no es nuevo en nuestros ordenadores. Lleva años funcionando y cada vez se expande más.

 

¿Qué problemas ha tenido Adobe Flash Player?

En la última década, Adobe Flash Player se ha convertido en un plug-in problemático. En julio de 2015, el Instituto Nacional de Ciberseguridad alertó de un fallo muy grave de seguridad en la aplicación. Ese mismo mes Adobe lanzó un parche para solucionar 18 fallos de seguridad, cerrando así el año con un total de 316 errores encontrados. Además de esto, destaca el alto consumo que realiza de recursos del sistema. Por otra parte, se ha detectado que las cookies del programa permiten rastrear los movimientos de los usuarios en Internet y son difíciles de eliminar.

 

¿Cómo desactivar Flash Player?

  • Safari. Entra en Safari, clica en la pestaña de Preferencias, después Seguridad y haz clic en Ajustes de sitios web, junto a la opción de plug-ins de Internet. En este menú debes buscar y seleccionar Adobe Flash Player y en el desplegable Al visitar otros sitios web deberás escoger la opción Pedir permiso (en caso de querer desactivarlo parcialmente) o Bloquear (para hacerlo de manera competa). Para guardar los cambios haz clic en ‘Terminado’.
  • Chrome. Entre en Chrome, ve a Ajustes, clica en Avanzado y en Ajustes de contenido. Selecciona Flash y activa Pregunta primero. También puedes añadir webs que quieras bloquear por completo o permitir que Flash Player se reproduzca de forma automática sin permisos previos.
  • Firefox. Mozilla ya limita de manera automática Adobe Flash. No es necesario configurar nada.
  • Internet Explorer. Entra en Explorer, abre el menú de ajustes en el icono de la tuerca, pincha en Administrar complementos, después en Herramientas y extensiones y ve a Objeto Shockware Flash en el que tienes que seleccionar Más información. A continuación se abrirá una ventana: dale a Elimina todas las webs y borra el asterisco. Para una desactivación completa haz clic derecho en Objeto Shockware Flash y luego en Desactivar.

 

¡Esperamos que nuestro post os haya gustado y servido de ayuda!

En este post te explicábamos porque no debes usar WhatsApp en tus comunicaciones del trabajo.