¿Es ilegal que nos añadan a un grupo de padres de WhatsApp sin permiso?

Hasta hace muy poco los grupos ‘en masa’ de WhatsApp se limitaban en su mayoría a ser un simple quebradero de cabeza: participantes que nunca paraban de enviar mensajes, bromas innecesarias, bulos, fotografías… hasta el punto de que la mayoría de los usuarios terminaban silenciando el grupo aún a riesgo de perderse información necesaria y relevante.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de poner la primera piedra para acabar con muchos de esos grupos, estableciendo en una resolución como infracción grave la inclusión de un usuario a un grupo de WhatsApp sin su consentimiento. Durante los últimos tiempos han sido muchas las denuncias de usuarios que se han visto agregados a grupos de padres, colegios y ANPAs sin que dieran permiso expreso para ello.

Uno de los casos más sonados ha sido el del Ayuntamiento de Boecillo en Valladolid, donde un concejal incorporó a 255 vecinos en grupo de información vecinal con el consentimiento verbal de sólo 37 de ellos. Entonces, ¿esto es el fin de los grupos de WhatsApp?

A medias. Los colegios, las entidades y las asociaciones necesitan el consentimiento expreso y específico. Por ello, la apuesta de futuro son las comunicaciones oficiales. No hablamos únicamente del uso fraudulento de datos, ante bulos o cadenas los usuarios nos encontramos totalmente indefensos, ya que al no ser una comunicación oficial no podemos comprobar su veracidad. No solo los ayuntamientos, sino cualquier colegio, asociación o institución debe enviar sus comunicados por un medio oficial y seguro que guarde la privacidad del usuario, ya que sino se corre un riesgo legal, con riesgo a recibir multas con cantidades que abarcan desde los 40.001 a los 300.000 euros.

Además, con la llegada de la Navidad debemos prestar especial atención a los grupos y los riesgos de las cadenas falsas. Si te agregan sin tu consentimiento y no se utiliza una app de mensajería oficial, lo más probable es que el mensaje sobre el cierre del colegio o la fecha de la cabalgata de Reyes sea falso y busque crear confusión, siendo totalmente denunciable debido a la exposición pública de tu número de teléfono.

Es por todas estas razones que cobra importancia la utilización de TokApp School para la comunicación entre el colegio y los padres, madres y tutores de los alumnos. La veracidad de los mensajes está comprobada, nunca se va a publicitar el número de tu teléfono y sólo se reciben los mensajes necesarios, olvidándonos de mensajes en cadena, memes, vídeos y demás contenido que se envían en los grupos de WhatsApp.