Antes de comprar un juguete debemos preguntarnos ¿realmente lo necesita? Hay que recordar que es posible el juego sin juguetes, que podemos construirlos con nuestras propias manos y que se pueden reparar.
¿Qué es un juguete sostenible?
Un juguete sostenible es el que tiene estas características:
Materiales sostenibles: mejor los de madera que los de plástico, y mejor si es de madera con certificado FSC.
Sin pilas: mejor que no tengan pilas, pero si las tienen, por lo menos que sean recargables.
Simple: cuanto menos cosas haga el juguete más cosas hará el niño. Incluso pueden fabricarlos ellos mismos.
Fácil de compartir: para que jueguen en grupo y les saquen todo el partido posible.
Cosas a tener en cuenta antes de comprar un juguete
- Un juguete tiene que hacer emplear la imaginación
- Tiene que ser adecuado a la edad y nivel intelectual
- Tiene que favorecer la adquisición o el desarrollo de habilidades y destrezas
- Evita los juguetes con pila o batería
- Intenta comprar juguetes no sexistas. La publicidad nos dirige la compra de juguetes “para niños o niñas”. Lo mejor es que sean ellos los que elijan libremente sus juguetes y que éstos les aporten un aprendizaje más allá de las etiquetas sexistas
Para terminar, ¿dónde se tira un juguete cuando ya no se puede usar? Normalmente deberíamos llevarlo a un punto limpio. Pero siempre que sea posible podríamos donarlo a una ludoteca, por ejemplo.
¡Esperamos que nuestro post de hoy os sirva de ayuda para vuestras próximas compras navideñas!
¡Muy cierto todo! La mejor opción siempre será apostar por juguetes con un diseño sostenible y de calidad. Como bien decís, este tipo de juguetes que estimulan la imaginación del niño son muy recomendables porque conectan al peque con su naturaleza creativa.
Gracias, Kandoro. ¡Nos alegra que te haya gustado nuestro post, para no perderte sigue nuestro blog!