La música te hace más inteligente

Incluso cuando no nos damos cuenta la música está presente en nuestras vidas; por ejemplo, si estamos haciendo la compra en el supermercado o camino a casa en el autobús sin darnos cuenta estamos escuchando canciones. Para algunas personas la música es una forma de evasión, de felicidad o de concentración. La música nos rodea en nuestro día a día y para muchas personas la música es imprescindible en su vida. En el post de hoy te contamos algunas curiosidades sobre este arte tan especial.

Modificaciones en la conectividad cerebral

Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado que los músicos poseen una conectividad cerebral que les supone una mayor facilidad para tomar decisiones o resolver problemas cotidianos.

La red por excelencia

Los científicos, pertenecientes al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) y el departamento de Historia y Ciencias de la Música de esta universidad, analizaron los cambios plásticos que el entrenamiento musical a largo plazo provoca en la red por defecto, considerada como «la red por excelencia» del estado de reposo cerebral.

Música para reforzar la autoestima

Otro de los aspectos más enriquecedores de la práctica musical es su capacidad para potenciar la autoestima. La actividad musical pone en funcionamiento el sistema de neuronas espejo, que juegan un papel vital en el desarrollo cognitivo y en el establecimiento de la empatía.

 

Como sabemos que os interesa este tema os dejamos una lista de libros y juegos muy divertidos:

El instinto musical, Philip Ball 

Lo que compartimos todas las culturas humanas en todas las épocas es la música. En este libro se argumenta que casi todos, aunque afirmemos tener mal oído , somos expertos en música porque nuestro cerebro está muy bien equipado para entenderla, descodificarla, darle significados e incluso crearla. El libro habla de cómo percibimos la música, y qué papel juega en el cultura y en la sociedad. En él, el lector hallará las claves para disfrutar más de la que ya le gusta, y quizá abrir sus percepciones a otros géneros musicales que hasta ahora le resultaban lejanos. Al menos, disfrutará de un viaje impresionante, lleno de datos inesperados, anécdotas y conocimiento sobre el gran aventura que se inicia en su cerebro cada vez que aprieta el botón de play.

Nº de páginas: 516

Editorial: Turner

Idioma: castellano

Encuadernación: tapa blanda

ISBN: 9788475069241

Año de edición: 2011

Cómpralo en Amazon aquí

 

 

 

¿Hay música en el hombre?, John Blaking

El autor aborda el tema desde el punto de vista antropológico: ilustrando minuciosamente las relaciones que hay entre la música y el comportamiento social.

Nº de páginas: 184

Editorial: Alianza Editorial

Idioma: castellano

Encuadernación:Tapa blanda

ISBN: 9788420660394

Año de edición: 2006

 

Cómpralo en Amazon aquí

 

 

 

Emoción y significado en la música, Leonard B. Meyer

Este libro nos cuenta cómo funcionan los mecanismos de la mente para percibir y entender la música. Habla de un estudio de la psicología de la percepción musical que ha sido profusamente citado por musicólogos, compositores y filósofos.

Nº de páginas:312

Editorial: Alianza Editorial

Idioma: castellano

Encuadernación:Tapa blanda

ISBN: 9788420671475

Año de edición: 2001

 

Cómpralo en La Casa del Libro aquí

 

 

 

Las fronteras del significado: Tres charlas sobre música, Charles Rosen

El autor nos habla de la composición, la interpretación y la escucha de la obra de distintos compositores, y nos ofrece así una aproximación a la música en la que tan importantes como las piezas musicales son las tradiciones en las que éstas se inscriben y se concretan como experiencia auditiva.

Nº de páginas:128

Editorial:EL ACANTILADO

Idioma:CASTELLANO

Encuadernación:Sin definir

ISBN:9788416748709

Año de edición:2017

 

Cómpralo en La Casa del Libro aquí

 

 

 

MUSIC IQ

Se trata de un juego para todos los amantes de la música que permite a todos disfrutar y divertirse a través de ella. Con 400 preguntas de opción múltiple que abarcan un período desde finales de los 60 hasta la época actual.

 

 

A partir de 15 años

De 2 a 12 jugadores

45 minutos

 

 

 

Cómpralo aquí

 

Ritmo y bola

¡El sentido del ritmo, la capacidad de observación y tu astucia serán tus únicas armas para no perder!

A partir de 8 años

4 jugadores

20 minutos

 

 

 

Cómpralo aquí

 

¿Qué significa la música para ti? Cuéntanoslo en comentarios.