La teoría del color

La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando:

Por una parte están los colores luz (son los colores que percibe nuestro cerebro cuando la luz llega a nuestros ojos)

-El ojo humano tiene unos fotorreceptores llamados bastones y conos. Los conos son los responsables de la visión en color.

Tenemos tres tipos de conos: los sensibles a la luz roja, a la luz verde y a la luz azul.

Y por otro lado están los colores pigmento (cambian con la luz que refleja)

Modelos de color: Johann Wolfgang von Goethe propuso un círculo de color simétrico, el cual comprende el establecido por el matemático y físico inglés Isaac Newton y los espectros complementarios.

 

Atributos del color:

  • Matiz.— También llamado por algunos croma, es el color en sí mismo, es el atributo que nos permite diferenciar a un color de otro, por lo que podemos designar cuando un matiz es verde, violeta o naranja     .
  • Luminosidad o valor.— Es la intensidad lumínica de un color (claridad/oscuridad). Es la mayor o menor cercanía al blanco o al negro de un color determinado. A menudo damos el nombre de rojo claro a aquel matiz de rojo cercano al blanco, o de rojo oscuro cuando el rojo se acerca al negro.
  • Saturación.— es, básicamente, pureza de un color, la concentración de gris que contiene un color en un momento determinado. Cuanto más alto es el porcentaje de gris presente en un color, menor será la saturación o pureza de éste y por ende se verá como si el color estuviera «sucio» u opaco; en cambio, cuando un color se nos presenta lo más puro posible (con la menor cantidad de gris presente) mayor será su saturación. En caso de que se mezclen los colores opuestos en el Círculo Cromático se obtienen grises opuestos a la saturación, a lo que se le llama Neutralización.

 

Os recomendamos algunos libros interesantes que hablan sobre la teoría del color:

 

Psicología del color

 

Color y armonía

 

Colores

 

Teoría de los colores

 

Interacción del color

 

Fuente: Wikipedia

¡Esperamos que os haya gustado nuestro post de hoy!