Líbrate de la publicidad en tus dispositivos siguiendo estos pasos

 

1. Inscríbete en una Lista Robinson

Puedes restringir la publicidad no deseada inscribiendo tus datos de forma gratuita y voluntaria en un fichero de exclusión publicitaria. La Lista Robison está gestionada por la Asociación de Economía Digital.

Al inscribirte en la Lista Robinson puedes elegir el medio o canal de comunicación a través del cual no deseas recibir publicidad (correo postal, llamadas telefónicas, correo electrónico u otro medio).

2. Utiliza las fórmulas

Algunas empresas ofrecen sistemas para que puedas rechazar el uso de tus datos con fines publicitarios, como marcar una casillas que muestre tu rechazo o aceptación.

3. Evita dar tu consentimiento

Muchas veces, cuando participamos en un concurso o aprovechamos ofertas o descuentos nos solicitan el consentimiento para enviarnos publicidad.

4. Retira tu consentimiento

Si en algún momento diste tu consentimiento para que utilizaran tus datos con fines publicitarios, puedes cancelar tu consentimiento en cualquier momento a través de un medio sencillo: llamada de teléfono o correo electrónico.

Puedes solicitar la información al responsable que esté tratando tus datos.

5. Ejerce tu derecho de oposición

Si no deseas que una determinada empresa trate tus datos, puedes ejercer tu derecho de oposición ante el responsable para que te excluya de las campañas publicitarias que realice.

Tus datos pueden ser tratados con fines publicitarios aunque no hayas prestado tu consentimiento, como ocurre con la publicidad electrónica. Te pueden enviar publicidad por medios electrónicos si existe una relación contractual previa, siempre que tus datos de contacto se hayan obtenido de forma lícita y se trate de publicidad de productos o servicios similares a los que hayas contratado.

6. Ejerce tu derecho de supresión

Si no deseas que la entidad que te envía publicidad tenga tus datos personales, puedes ejercer tu derecho de supresión.

Si no sabes ante quién debes dirigirte para ejercer este derecho puedes solicitar información al responsable que esté tratando tus datos con fines publicitarios o consultar la información que aquel ofrece sobre protección de datos en su página web.

7. Desaparece de las guías telefónicas

Tienes derecho a no figurar en las guías telefónicas. Para ello puedes dirigirte a la operadora con la que tienes contratado el servicio telefónico.

8. Sistema de mediación

La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (en adelante, AUTOCONTROL) ha diseñado un sistema de mediación voluntaria, en funcionamiento desde enero de 2018, para obtener una respuesta ágil en reclamaciones que puedan afectar al tratamiento de datos de carácter personal de los ciudadanos, como puede ser la recepción de publicidad no deseada.

AUTOCONTROL es la encargada de gestionar este sistema gratuito de mediación voluntaria, al que se han adherido las siguientes entidades y que está abierto a otras entidades ante las que se planteen cuestiones similares.

 

Fuente artículo: aedp.es