La inteligencia a menudo se utiliza como un sinónimo de valor. Sin embargo, normalmente se suele pensar que hay una única inteligencia. La teoría de la que hoy os hablamos, propone que el desarrollo de la inteligencia humana requiere varios tipos de inteligencia. El creador de este pensamiento, sostiene que la inteligencia académica no es un factor decisivo para conocer la inteligencia de una persona. 

¿Qué son las inteligencias múltiples?

El concepto fue desarrollado por el psicólogo Gardner en el año 1983. Para Gardner, la inteligencia es un potencial biopsicológico de procesamiento de información que se puede activar en uno o más marcos culturales para resolver problemas o crear productos que tienen valor para dichos marcos. 

¿Qué tipos de inteligencia existen?

Lingüística-verbal

La capacidad de dominar el lenguaje. Las personas que dominan más la comunicación son aquellas que cuentan con una inteligencia ligüística superior. No se limita al modo en el que hablamos, sino que incluye la facilidad con la que escribimos y comprendemos.

Lógico-matemática

Permite ver hasta que punto una persona es hábil realizando operaciones mentales. Se sitúa en el hemisferio izquierdo porque incluye la habilidad de solucionar problemas lógicos, producir, leer, comprender símbolos matemáticos…

Esta inteligencia supone la capacidad de usar los números eficazmente, investigar problemas… Los test de Cociente Intelectual se fundamentan en este tipo de cociente. 

Inteligencia Espacial

Permite observar el mundo desde diferentes perspectivas. Para las personas que poseen esta inteligencia es muy fácil recordar fotos y objetos. Además, destacan por tener capacidades que les permite crear imágenes mentales, dibujar…

Inteligencia Musical

Esta inteligencia incluye la capacidad de percibir las formas musicales. Facilidad en la composición, interpretación, transformación y valoración de de todo tipo de música. Las personas que desarrollan esta inteligencia tienen una sensibilidad especial al ritmo, cadencias, tonos y timbre. Su ubicación neurológica está en el hemisferio derecho. 

Inteligencia Corporal

Constituye la capacidad de usar el cuerpo para expresar ideas, aprender, realizar actividades. Esta capacidad se requiere para realizar actividades que requieren coordinación, rapidez, fuerza…

Inteligencia Interpersonal

Es aquella inteligencia que nos facilita comprender las emociones. Las personas que poseen este tipo de inteligencia son capaces de acceder a sus sentimientos y emociones pudiedo reflexionar sobre ellos. 

Inteligencia Naturalista

Según Gardner, la inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados al entorno, el resto de especies animales, fenómenos relacionados con el clima…

Inteligencia Existencial

Hay ciertas partes del cerebro que tienen que ver con cuestiones filosóficas de la existencia.

 

¡Esperamos que os haya gustado nuestro post de hoy!