A la hora de que los alumnos se pongan a estudiar deben comprender de qué se trata el contenido que están leyendo. Antes de comenzar a memorizar deben entender el temario.
¿Qué son los mapas mentales y cómo nos pueden ayudar a la hora de estudiar?
Los mapas mentales son una representación gráfica de una idea que tenemos en el cerebro. Nos permiten organizar con facilidad los pensamientos y utilizar al máximo las capacidades mentales. Tony Buzan es el creador de esta técnica de estudio y de orden.
A continuación, os dejamos una lista con plataformas y apps para crear mapas conceptuales y mentales:
MindNode
Con ella se pueden crear mapas mentales y lluvias de ideas en entornos táctiles. Se pueden insertar imágenes y enlaces, además de ordenar de manera automática.
MindBoard Classic
Permite escribir con los dedos o con el teclado y puedes exportar los mapas en formato PDF.
MindQ
Esta app apuesta por la personalización. Puedes cambiar los fondos de los mapas conceptuales, los colores y el formato del texto.
Ideament
Con esta app podremos dibujar diagramas, mapas conceptuales y convertirlos en esquemas. El texto puede copiarse desde otras aplicaciones, como el correo electrónico o un documento.
¡Esperamos que os haya servido de ayuda nuestro post de hoy!