El Mindfulness, en español es la atención plena, tiene su origen en las prácticas de meditación orientales. Es la capacidad que las personas podemos adquirir para concentrarnos correctamente y disfrutar de lo que está pasando en el presente.
En el ámbito educativo, la atención plena ayuda en la forma de estudiar de los alumnos.
El Mindfulness aporta muchos beneficios en los niños, es eficaz para:
- Reducir el estrés y la ansiedad
- Ayuda a regular las emociones
- Favorece el desarrollo de la inteligencia emocional
- Potencia las habilidades naturales de los niños
- Mejora la gestión de emociones
Consejos para practicar Mindfulness:
- Siempre en momentos fijos para practicar Mindfulness, los mismos días de la semana a la misma hora. Los niños de 4 a 5 años tendrán suficiente con unos 4 o 5 minutos, para los mayores se recomienda entre entre 5 y 15 minutos. Practicando regularmente el Mindfulness se observarán los resultados
- Estar en un lugar tranquilo para no tener interrupciones
- A los alumnos les motiva mucho que el adulto haga los ejercicios con ellos y comparta la experiencia
- Es importante que el maestro valore el esfuerzo del niño y que le diga que lo está haciendo bien
- Preguntar a los alumnos por sus experiencias para que os cuenten sus sensaciones
¡Esperamos que os haya servido de ayuda!