Poder comunicarnos con cualquier persona en cualquier momento es una de las mejores cosas que ha aportado Internet a la sociedad. Ya sea a través de redes sociales, mensajes por TokApp o en foros de discusión, la red nos permite intercambiar mensajes con personas de todas las partes del mundo con una facilidad increíble.
Pero como ocurre en toda comunicación hay que saber cómo hacerla. Y es que al ser un lenguaje escrito, según cómo se lea o de quién venga un mismo mensaje puede ser interpretado de muchas maneras distintas (y a veces no de la mejor manera). Es por esto que existe la netiqueta, una serie de normas de comportamiento que deberíamos utilizar a la hora de comunicarnos si no queremos que haya malentendidos.
¿Cuáles son estas normas? Son todas muy sencillas de seguir
- Saluda siempre. Ser educado es un punto a favor, por lo que un “Hola” cuando se comienza una conversación siempre es una apuesta segura.
- Vigila tu entonación. El lenguaje escrito no tiene entonación, por lo que usar comillas, signos de puntuación o emojis es un punto a favor para que se sepa qué queremos decir.
3. ¡Ojo a la ortografía y las abreviaturas! El corrector ortográfico es nuestro amigo y no está de más usarlo. Y cuantas menos abreviaturas usemos mejor que mejor ya que ¡no todo el mundo sabe lo que significan!
4. No escribas en mayúsculas. Sólo utilízalas si quieres recalcar algo, ya que escribir en mayúsculas EQUIVALE A GRITAR.
5. Respeta la privacidad de las personas. Las fotos personales son eso, personales y para cada uno, no para el resto del mundo.
Así que ya sabes, la próxima vez que mandes un mensaje a alguien ¡hazle caso a la netiqueta!