Vivimos en una época en la que la difusión de imágenes está a la orden del día y no nos damos cuenta de la peligrosidad o el problema que esto puede suponer. Algunos colegios y centros educativos exponen fotos e imágenes de sus alumnos sin tener en cuenta sus consecuencias. En abril de este año, el presentador de Zapeando, Frank Blanco denunció al colegio de su hijo por una posible vulneración de los derechos de su hijo al publicar una fotografía del pequeño sin su previo consentimiento. El presentador argumentó su opinión desde Twitter y denunció el caso a la Agencia Española de Protección de Datos y a la inspección de Educación de la Comunidad de Madrid.

Fuente: twitter
Pero, ¿Podemos publicar fotos de nuestros alumnos? ¿Está en lo cierto el presentador? Pues bien, de forma abreviada te vamos a explicar todo lo que necesitas saber acerca de esta cuestión y también te daremos unos cuantos tips que puedes poner en práctica.
¿A través de qué leyes o reglamentos podemos regirnos?
A día de hoy, es muy común querer tener imágenes de nuestros alumnos ya sea para que los padres puedan ver la actividad de sus hijos o simplemente para poder subir contenido visual a la web o redes sociales del Colegio o guardería, es decir, al fin y al cabo hacer publicidad de nuestro centro, pero, ¿Estamos autorizados a hacerlo?
Aunque existan varias leyes que hablen sobre el derecho de la imagen de los menores, como el artículo 18 de la Constitución, la ley 1/82 de Protección Civil del Derecho al Honor, la Ley Orgánica 1/96 de Protección Jurídica del Menor, el artículo 24 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea 200/C 364 y cómo no, el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en España aún no existen unas directrices claras sobre cómo pueden manejar este tipo de información/Imágenes los centros educativos.
Al entrar en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) este pasado mes de mayo, por el cual el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea tienen la intención de unificar y erradicar la protección de datos para todos los individuos dentro de la Unión Europea y también ocuparse de la exportación de datos personales fuera de la UE, la protección de datos, y con ello la protección de nuestros menores, se ha reforzado. Puedes encontrar más información sobre el RGPD aplicado a los colegios aquí.
Con todo esto, deberíamos pensar que con todas estas leyes, reglamentos y demás, debería estar claro el qué y cómo puede hacer un centro educativo para utilizar imágenes de los alumnos… pero no.
¿Cómo podemos evitar posibles problemas?
Como sabéis, siempre abogamos por la seguridad y la protección de datos, aquí os dejamos unas cuantas propuestas para evitar malentendidos:
- Pide permiso a los padres y madres de los menores en caso de querer realizar este tipo de acciones en el entorno educativo y así se podrán evitar posibles problemas tales como los que hemos mencionado anteriormente con el presentador Frank Blanco. Como ya sabes, a través de TokApp, podrás pedir este permiso siempre y cuando se envíe con opción a respuesta. Pero, ¿Qué pasa en caso de negativa de los padres? Pues simplemente habrá que evitar que el menor salga en dichas imágenes, tan simple como eso.
- El Colegio del hijo del presentador salió desmintiendo tal hecho alegando que habían sido terceros los que habían difundido la foto sin el consentimiento del colegio. Esto a lo mejor podría haberse evitado si se hubiera puesto en práctica nuestra segunda recomendación: que dichas fotografías sean únicamente de acceso privado en la web del centro (a través de contraseñas) para que así los padres tengan uso personal y exclusivo de ellas.
- Evita que las fotografías sean en primer plano, o que no se identifique al menor de manera explícita. Recomendamos que si se quieren mostrar las actividades que están llevando a cabo los alumnos, dichas fotografías estén tomadas de manera que no se aprecien los rostros. Tampoco recomendamos etiquetar en publicaciones de Instagram o Facebook ni al menor ni a los padres para así no poder relacionarlos de forma alguna.
- Si piensas utilizar las imágenes de los menores para anunciar el centro, piensa en otras alternativas, ¡hay muchas! simplemente haz uso de la creatividad y no tendrás problemas.
Conocer este tipo de datos y tener otras alternativas que eviten un problema en nuestro centro es esencial para el buen funcionamiento y la relación padres/profesores. ¿Tienes alguna duda más? Si eres un centro educativo y usas TokApp no dudes en comunicarte con nuestro equipo, te ofrecemos asesoramiento jurídico gratis.
Hola
No se si un particular puede hacer una consulta o no, si no es así disculpad.
Quisiera pedir consejo pues esta semana he tenido una discusión fuerte con un fotógrafo tras publicar en facebook y otras redes sociales fotos de niños entre otros mi hijo mientras llevaban a cabo una actividad en la calle. Había fácil cien fotos y almenos media docena de mi hijo exclusivamente. Como si de un reportaje pagado se tratara.
Le escribí y tras dos horas de conversación por WhatsApp accedió a quitarlas no sin antes intentar hacerme entender que era su trabajo y que estaba entorpeciendo su labor.
Yo quise hacer ver que hay mucha diferencia entre una foto general de los niños corriendo delante de un toro de juguete a fotos de retrato. Pero parece no entenderlo.
Aunque las ha quitado sostiene que al ser la vía pública no debe de pedir permiso y soy yo el que a de estar atento a sus redes para pedirle que las quite.
Me he descargado la nueva ley de protección de datos pero no consigo encontrar nada concreto.
Mil gracias
Hola, Mikel.
Los derechos de imagen son algo muy importante y debemos darle el valor que tienen. Y si es con menores de edad aún más. En cuanto a lo que dices, en principio un fotoperiodista (un fotógrafo dedicado al periodismo) puede sacar fotografías sin permiso de cualquier persona en la vía pública en dos casos:
– Si la persona es partícipe de un evento público (una presentación, un desfile, un partido de fútbol).
– Si la persona está en la instantánea de un suceso de interés periodístico y esta persona no es la protagonista de la fotografía.
Con los menores de edad pasa lo mismo. Si están dentro de esos dos casos el fotógrafo puede publicarlas, pero si no debería pedir permiso y, por ser menores, el permiso lo tiene que dar sus tutores legales. De todas maneras, si quieres conocer más a fondo este tema desde TokApp ofrecemos asesoría legal gratuita a todos nuestros clientes. Puedes pedirla en [email protected].
Esperamos haberte resuelto la duda.
¡Un saludo!
Puede el colegio publicar en whatsapp foto de niña tutelada sin autorización ?
Hola, Pepa. La respuesta corta es no, pero existen muchos factores que podrían permitirlo. ¿Cuál es la política de privacidad? ¿Se ha firmado un consentimiento relacionado con la GDPR? ¿A quién ha enviado esa foto? Si tu colegio usa TokApp, recuerda que tienen asesoría en protección de datos incluida. Se puede solicitar aquí: https://tokapp.com/asesoria-proteccion-de-datos-app/
Hola, puede una maestra enviar fotos de sus alumnos a un padre a traves de whatsaap para que las reenvie a los padres de los otros alumnos?
Hola, María. ¿Existe consentimiento expreso e inequívoco por parte todos los implicados? ¿la exposición se hace a través de un grupo público de whastapp? Si tu cole usa TokApp recuerda que tenéis asesoramiento profesional gratuito en https://tokapp.com/asesoria-proteccion-de-datos-app/ ¡Un saludo!
Buenas. Respecto a vuestro comentario: «Pero, ¿Qué pasa en caso de negativa de los padres? Pues simplemente habrá que evitar que el menor salga en dichas imágenes, tan simple como eso.», entiendo que es totalmente incorrecto, porque lleva a la discriminación del niño. Imaginad la grabación en video de una actividad escolar, por ejemplo pintar un cuadro por todos los niños, ¿que se hace se le aparta al niño para que no la haga y no salga en el video?, no seria lo correcto, para eso hay otros medios como está el pixelado.
Buenas noches, no soy docente, mi pregunta es, puede un profesor de mi hijo hacerse un selfie en horario escolar y compartirlo con la madre de mi hijo?
Hola, Javi. En principio sin ningún tipo de permiso no podría enviar fotos el profesor.
Hola!! Quería preguntar si un padre o madre puede publicar en redes sociales una captura de pantalla de una nota que el centro le haya enviado a través de TokApp. Entiendo que la app es de uso interno para la comunicación escuela-familia…pero necesito esta aclaración. Muchas gracias.
Hola, Goretti. No se podría sin el permiso pertinente.