+34 910 60 63 27 [email protected]

Prepara tu clase para el 8M

Día Internacional de la Mujer

¿Por qué se eligió ese día?

En el siglo XIX, en plena Revolución Industrial, el 8 de marzo de 1857, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema de ‘Pan y rosas’ para protestar por las míseras condiciones laborales y reivindicar el fin del trabajo infantil. Esta fue una de las primeras manifestaciones de las mujeres para luchar por sus derechos.

En 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical. 129 mujeres murieron en un incendio en una fábrica de Nueva York por las malas condiciones laborales que tenían.

Debido a este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia de Mujeres Socialistas en Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres. Clara Zetkin, líder del “levantamiento de las 20.000”, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Por último, en 1977 la ONU designó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.

La desigualdad, la violencia machista y la discriminación hacia las mujeres son cuestiones vigentes en el mundo actual. Por eso, puedes aprovechar para organizar actividades originales e interactivas para tratar este tema tan importante en clase.

 

A continuación, os dejamos algunos recursos que ayudarán a educar a los alumnos en la igualdad:

 

Documental: It’s a girl

Se trata de un documental dirigido a los alumnos de secundaria. Este documental muestra el lado más crudo del machismo. Además rellenando este formulario en su web te envían el documental de manera gratuita.

https://www.youtube.com/watch?v=azdUcyCkpYI

 

Palabra de mujer

Se trata de una app gratuita donde los alumnos podrán aprender el pensamiento de las mujeres que marcaron un antes y después en la historia.

 

Sufragistas

Esta película narra los comienzos del movimiento sufragista a través de la figura de Maud Watts. Una película a través de la cual vuestros alumnos asistirán a la lucha por los derechos y la dignidad de las mujeres.

 

Documental: ¿Qué significa hacer algo #ComounaNiña?

 

Blog: Educación en igualdad

Se trata de un blog dónde puedes encontrar trabajos y recursos para realizar en el aula. Entre las actividades, por ejemplo, hay un análisis de canciones populares donde se busca que los alumnos elaboren una opinión crítica de la música actual.

 

¡Esperamos que os haya gustado nuestro post de hoy! Os leemos en comentarios.