El empleo cambia según las necesidades de la sociedad. Cuando hablamos de empleo verde estamos hablando de trabajos que contribuyen a preservar y restaurar el medio ambiente.
En los empleos verdes encontramos todos los relacionados con las energías renovables, la electromovilidad, la eficiencia energética y la economía circular. En el futuro, este nuevo contexto de trabajo creará más de 20 millones de nuevos empleos y se perderán más de 5 millones puestos de trabajo.
Los empleos verdes aportan:
- Aumentar la eficiencia del consumo de energía y materias primas
- Limitar las emisiones de gases de efecto invernadero
- Minimizar los residuos y la contaminación
- Proteger y restaurar los ecosistemas
Sectores con empleos verdes en auge:
Energía:
En 2017 se crearon más de 500.000 empleos en todo el mundo. Actualmente dan trabajo a más de 10 millones de personas.
Agricultura:
El mercado de la agricultura ecológica sigue creciendo en todo el mundo.
Diseño:
Las políticas europeas demandan tasas de reciclaje cada vez más altas y establecen criterios de diseño ecológico cada vez más estrictos.
Turismo:
El ecoturismo es una tendencia en auge. Este sector crea empleos como rutas de alta montaña, conocimiento de espacios protegidos, revitalización de áreas rurales en riesgo de desaparecer…
Transporte:
En este sector se han creado recientemente oportunidades de trabajo como: sectores del vehículo eléctrico, el transporte público y el transporte de mercancías por ferrocarril electrificado.
Algunos perfiles de trabajo sobre empleo verde son: instalador de paneles solares, ingeniero de drones, operador en planta de energía renovable, responsable de sostenibilidad, gestor de redes inteligentes, científico ambiental, técnico de reciclaje…
¿Qué opinas tú sobre la creación de estas nuevas formas de empleo?
Todo lo que sea para conservar el medio ambiente..
Es muy bueno..
Es lo que Dios quiere
Que cuidemos el medio ambiente..