Vivimos en un constante estrés. Lo malo es que no siempre encontramos la fuente que lo provoca. Algunas veces son cosas que no podemos ni imaginar que puedan a llegar a provocarnos tal problema.
Algunas aplicaciones crean estrés…
Pues sí, un estudio elaborado por la clínica NASCIA, ha concretado que en muchas ocasiones las principales culpables de nuestro estrés son las aplicaciones de nuestro dispositivo. Algunas de las cuales dependemos como si se nos fuera a ir la vida en ellas, de las que si no estamos pendientes de ellas cada dos por tres, no podemos seguir con nuestro día a día… Y quizás éste sea uno de los principales problemas.
A continuación, os presentamos algunas de las apps que según este estudio, presentan más peligro de estrés:
Servicios de mensajería
tales como WhatsApp, Telegram etc. Se posicionan sin duda en el puesto número uno de los causantes de nuestro estrés. Millones de personas al rededor del mundo pasan al rededor de 28.000 millones de horas al mes en WhatsApp, en comparación con las 10.000 millones que se pasan en Facebook, según Apptopia.
Pero, ¿por qué te provoca ansiedad y estrés una aplicación con la que supuestamente puedes comunicarte casi instantáneamente? Pues influyen muchos factores, como el hecho de que no te contesten cuando los dichosos ticks aparecen en azul, tener que descifrar el significado del mensaje, pensar en una respuesta adecuada etc. crean una presión añadida y un desgaste mental.
Si a esto le añadimos que muchas veces no nos enteramos de lo que está ocurriendo en los grupos, cuando nos encontramos con cientos de mensajes sin leer y no nos enteramos de lo que está ocurriendo, pudiéndonos perder los información importante, los niveles se disparan.
Redes sociales
Éstas también pueden ser un plus en nuestro estrés. En este caso, suelen ser las mujeres las que sufren más el estrés en este tipo de aplicaciones. El promedio de horas que solemos pasar al día en las redes sociales es al rededor de dos horas y media. Pero dicho estrés no está ligado al tiempo que invertimos en ellas si no la forma en la que las utilizamos. Tener más likes o menos likes, que la foto sea perfecta, tener que estar al tanto en todo momento de la actividad de los demás etc. son los principales problemas que nos suponen.
Correo electrónico
El correo electrónico, aunque en menor medida, puede suponer también un estrés en nuestro dispositivo. Gran cantidad de correos nos pueden inundar la bandeja de entrada cada día. Esto suele estresar sobre todo si estamos esperando algún tipo de respuesta.
Elimina los quebraderos
Al igual que no todas las aplicaciones son iguales, tampoco todas producen estrés. En TokApp nos gusta la tranquilidad, sobre todo la tuya. Así que podrás eliminar los quebraderos de descifrar mensajes, de no enterarte de la información importante, de esperar ese mensaje que nunca llega… un auténtico anti-estrés. Vamos, mejor que el yoga 😉