VALIDEZ LEGAL DE LAS COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS

El despacho de abogados Iberlega Abogados y Asesores ha estudiado y analizado, de acuerdo con la legislación aplicable, la consulta planteada por TokApp sobre la validez legal de las comunicaciones entre las Instituciones, Centros Educativos, Asociaciones, Federaciones, Entidades y los usuarios, a través de su plataforma de comunicación.

Entre la legislación aplicable a esta consulta, cabe destacar:

  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, cuyos Artículos 6 y 7, establecen la libre prestación de estos servicios sin necesidad de autorización previa, para cualquier empresa que se dedique a prestar éstos.
  • La Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del Servicio Postal Universal, cuyo Artículo 22, apartado 2º, dispone que los efectos jurídicos de las notificaciones no son exclusivos de correos, validando las notificaciones prestadas por el resto de operadores.

Del mismo modo, existe reiterada doctrina jurisprudencial que consagra la fehaciencia de las comunicaciones que se realicen por cualquier medio, como el analizado en el presente informe, otorgándole plena validez siempre que se acredite la recepción de la comunicación realizada.

En el caso de la plataforma TokApp, se trataría de que ésta interviniera como “Tercero de Confianza”, figura regulada por el Artículo 25 de la Ley 34/2002, entre los padres y los Centros Educativos, comprometiéndose a custodiar en soporte informático las comunicaciones entre ellos durante 5 años y transmitir la misma de forma eficaz de manera que podrá comprobarse la validez de los documentos y/o comunicaciones habidas entre las partes, aplicando sus propias medidas de seguridad encaminadas a la inalterabilidad de los documentos y/o comunicaciones depositados en dicha plataforma.

Por todo lo expuesto, consideramos que los servicios prestados por TokApp son un medio legalmente reconocido, tanto por la legislación como por la jurisprudencia, siempre que exista un acuerdo entre los Centros Educativos y los padres de su respectivo alumnado, conforme al cual se consienta que dicha plataforma actúe como “Tercero de Confianza” en cuya virtud las partes se comprometen al cumplimiento de las obligaciones legalmente establecidas.

PROTECCIÓN DE DATOS

  • Los datos son almacenados en servidores en la Unión Europea, cumpliendo con la GDPR.
  • Todas nuestras comunicaciones están cifradas. Utilizamos las últimas y mejores tecnologías para proteger los datos de nuestros clientes.
  • Los mensajes enviados se eliminan siempre de nuestros servidores de mensajería, quedando sólo en el historial particular del centro y en el dispositivo del usuario.
  • No facilitamos ningún dato personal a otros usuarios o a terceros, ni utilizamos esa información para nada más que no sea dar servicio a las entidades, instituciones, centros y a los usuarios.
  • Los usuarios sólo verán en contactos a quienes estuviesen previamente en su agenda telefónica.
  • Los usuarios del panel no administradores en ningún caso tienen acceso a los datos personales de los destinatarios.
  • Todos los destinatarios de los mensajes a TokApp han aceptado de forma explícita recibir información del centro, en el momento en que instalaron la App (el centro deberá obtener autorización expresa de los destinatarios de SMS o e-mail).
  • El centro tiene control total sobre quién envía mensajes, a quién puede enviarlos y qué mensajes se han enviado.

Usar TokApp es mucho más seguro que enviar mensajes por e-mail, redes sociales o los sistemas de mensajería instantánea habituales, precisamente porque ha sido diseñado para ello.