Zuckerberg a juicio: 5 puntos para saber qué pasa con Facebook y la privacidad

El nombre de Mark Zuckerberg está apareciendo en todos los informativos debido a la filtración de datos personales de miles de usuarios de su red social, Facebook. El escándalo que se ha montado debido al uso de datos de la empresa Cambridge Analytica ha sido tal, que incluso el propio fundador de Facebook ha tenido que comparecer ante el Senado de Estados Unidos para dar explicaciones del tema y por qué una empresa fue capaz de conseguir millones de datos de usuarios de su red social de manera ilícita.

¿Qué ocurrió realmente? ¿Cómo consiguió la empresa Cambridge Analytica datos de usuarios a través de Facebook? ¿Nos tenemos que preocupar de lo que ponemos en redes sociales y sobre todo en Facebook? Aquí en TokApp nos preocupamos de la privacidad, por eso queremos lanzar un poco luz sobre el asunto con 4 puntos para saber qué ha ocurrido, y está ocurriendo, con Facebook, la privacidad y Cambridge Analytica:

 

1. Qué hizo Cambridge Analytica

Mucho se habla de la empresa inglesa pero ¿qué hizo realmente? Explicado de manera sencilla lo «único» que hizo la empresa fue recopilar datos personales de millones de usuarios a través de Facebook. ¿Cómo lo hizo? A través de un juego de Facebook.

Para poder el juego, esta pequeña aplicación que estaba dentro de la red social pedía permiso para acceder a tus datos personales (como hacen muchas) y, en aquel momento, al darle ese permiso Facebook también daba acceso a los datos de nuestros propios contactos, consiguiendo de esta manera recopilar datos de más de 65 millones de personas.

 

2. Qué pasa con la privacidad

Fue en 2015 cuando Cambridge Analytica recopiló todos los datos personales. En aquel momento la política de privacidad de Facebook era mucho más permisiva y de ahí que lo hicieran. Al parecer, según las declaraciones hechas en estos días, Facebook detectó la acción de la empresa y le pidió el borrado de esos usuarios, pero la empresa argumentó que estaban recopilados de manera legal pese a que los usuarios no eran plenamente conscientes de lo que habían hecho al darle acceso. En la actualidad esto ya no se pude hacer, porque Facebook solo da nuestros datos, y solo los nuestros, a las aplicaciones que permitamos.

 

3. Cómo utiliza Facebook nuestros datos

¿Para qué utiliza Facebook nuestros datos personales? Para ganar dinero. Gracias a todos los datos que le proporcionamos los anuncios que muestra son más eficientes al estar dirigidos hacia nuestros gustos. Eso sí, los datos siempre quedan dentro de Facebook y, según la compañía, no se proporcionan a ninguna empresa anunciante.

 

4. Qué va a pasar a partir de ahora


Después de la declaración de Mark Zuckerberg en el Senado, el fundador de Facebook ha prometido que van a mejorar su política de privacidad, haciéndola más clara y accesible para todos los usuarios. Además, también van a revisar las prácticas de decenas de miles de empresas que utilizan Facebook para anunciarse gracias a su sistema, prohibiendo prácticas abusivas y echando de la plataforma a las empresas que estén haciendo un uso incorrecto.

 

5. Por qué la privacidad es importante

 

Internet es un mundo muy grande, con gente con diferentes intereses por lo que es importante proteger nuestros datos y nuestra privacidad.

En TokApp nos tomamos la privacidad muy en serio, por eso todas las comunicaciones que envíes a través de la aplicación son seguras, ya que están cifradas de punto a punto para que nadie pueda interceptarlas y todos los datos almacenados cumplen con la Ley Orgánica de Protección de Datos española.

Fuente foto: 0news.net